La Fórmula 1 es un mundo donde todo puede pasar. Tanto dentro como fuera de la pista, las cosas pueden cambiar en apenas un segundo. Y sino díganselo a los organizadores de la categoría que ahora enfrentan una situación insólita como preocupante.

Luego del polémico cierre de temporada 2021 en el que en el Gran Premio de Abu Dhabi Max Verstappen se consagró campeón sobre Lewis Hamilton en condiciones que aún hoy se debaten, la FIA determinó ciertas medidas para el curso actual. Y una de ellas fue destituir del cargo de Director de Carrera a Michael Masi, principal apuntado por los equipos por el cuestionable rendimiento, no solo en Yas Marina, sino durante toda la temporada.

Sus reemplazantes (si, en plural), fueron Edoardo Freitas y Niels Wittich que se alternarían en cada Gran Premio para evitar que la responsabilidad caiga en un solo Director. Pero el inconveniente surgió cuando, luego del Gran Premio de Emilio-Romagna en Imola, ambos dieron positivo en Covid-19 por lo que no podrán estar en Miami para la carrera en el Estado de Florida, ya que Estados Unidos requiere un test negativo del virus en las 24 hs anteriores al ingreso al país.

Si bien Wittich, cuyo positivo fue anterior, podría estar en condiciones de llegar a Miami y presentar un test negativo a tiempo, la FIA necesita un plan en caso de que no pueda llegar en condiciones o, incluso, se pierda todo el fin de semana.

Y ahí es donde surgió la posibilidad de que Michael Masi regrese para vestirse de nuevo como Director de Carrera, si bien parece poco probable que el australiano vuelva a ocupar su cargo, luego de que personalidades como Toto Wolff declararan sin tapujos sobre el rendimiento de Masi durante la temporada pasada.

Así, las opciones con más posibilidades para la Fórmula 1 serían convocar a Scot Elkins, quien ya estuvo como adjunto en la categoría, o más bien a Herbie Blash, que fue subdirector de Charlie Whiting hasta 2014. Incluso, otra opción es Colin Haywood, quien fuera designado como suplente para el fin de semana en Miami