Lesiones, covid y salud mental han marcaron al deporte en el último año, incluyendo el mundo del tenis. Roger Federer, Rafael Nadal se perderán el resto de la temporada por lesiones, Naomi Osaka se perdió 2 grand slam por problemas de ansiedad y problemas en una de sus rosillas y la edad no han permitido que Serena Williams gane un grand slam en más de cuatro años. Sin embargo, el ingreso de estos atletas no se ha visto afectado por estos factores.

 

En conjunto, los diez jugadores mejor pagados del tenis ganaron 320 millones de dólares en los últimos 12 meses, un 6% menos que el total de 340 millones de dólares del año pasado, en gran parte porque la pandemia eliminó las oportunidades para que los jugadores recaudaran premios en metálico y tarifas de aparición, que pueden correr en millones para superestrellas dispuestas a presentarse en exhibiciones y torneos de bajo perfil. La recesión se mitigó fuera de la cancha, donde los diez jugadores ganaron $ 281 millones, un aumento del 4% con respecto al año pasado a pesar de la reducción del gasto de muchas marcas debido a que Covid-19 restringió sus presupuestos.

 

Estos fueron los 5 tenistas con mayor ingreso en el último año:

 

  1. Roger Federer, $90.6M en ingresos totales

Rafael Nadal y Novak Djokovic han igualado el récord de Roger Federer con 20 títulos individuales de Grand Slam, pero Federer sigue siendo el más grande y eso lo demuestran sus ingresos por patrocinios. Ha recaudado $900 millones fuera de la cancha a lo largo de su carrera más sus $131 millones en premios. Federer lidera la lista Forbes de tenistas de mayor ingreso por decimosexto año consecutivo. Se convirtió en el sexto atleta activo en alcanzar $ 1 mil millones en ganancias profesionales (antes de impuestos y honorarios de agentes) este año. Federer gano $90.6M solo 0.6 de ellos por torneos.

Uno de sus lujos más beneficiosos para su carrera es su avión privado, el cual le ha permitido moverse por todo el mundo con la mayor de las comodidades. Un lujo al que pocos atletas han podido optar y que en el caso de Federer ha sido valorado por el jugador como una herramienta clave para seguir vigente a los 40 años.

  1. Naomi Osaka, $60.1 M en ingresos totales

Naomi Osaka ha sido protagonista en el último año no solo por lo hecho en canchas sino también por su salud mental. Naomi Osaka se retiró del Abierto de Francia de este año y se saltó Wimbledon, citando su salud mental, pero patrocinadores como Nike han expresado su apoyo y continúa agregando socios a una cartera de patrocinios que incluye más de 20, el último de ellos Panasonic.

 

  1. Serena Williams, $41.8M en ingresos totales

Serena Williams no ha ganado un Grand Slam desde el Australian Open del 2017. Actualmente está en el puesto 23 del ranking. Pero es una apuesta segura con los patrocinadores, con casi 20 socios, y ahora se encuentra entre las mujeres más ricas de Estados Unidos que se hicieron a sí mismas . Su fondo Serena Ventures tiene inversiones en 66 startups. Serena ha ganado $1.8M en la cancha y $40M en patrocinios.

 

  1. Novak Djokovic, $38M en ingresos totales

Novak Djokovic ha ganado los tres Grand Slam que se han celebrado esta temporada. Si no fuera por Alexander Zverev, el serbio estaría a las puertas de convertirse en el primer tenista de la era abierta en lograr el Golden Slam. Busca convertirse en el tenista con la mayor cantidad de títulos de Grand Slam dejando atrás a Federerr y Nadal. Djokovic ha agregado asociaciones con Raiffeisen Bank, cartuchos de impresora Lemero y relojes Hublot este año, y su premio. el dinero total sería aún mayor si no fuera por su incumplimiento del US Open del año pasado por golpear inadvertidamente a un juez de línea con una pelota de tenis; la descalificación significó que perdió todos los $ 250,000 que habría ganado por llegar a la cuarta ronda. Ha ganado $30M por patrocinio y $8 en premios metálicos.

 

  1. Rafael Nadal: $27M en ingresos totales

Rafael Nadal está lidiando desde el 2005 con el síndrome de Müller-Weiss, una deformidad en un hueso de su pie izquierdo, que provoca que el hueso a lo largo del arco del pie se deteriore con el tiempo. Una derrota prematura en Washington, ausencia en Toronto, regreso a España antes del US Open; luego de varias señales premonitorias Rafael Nadal confirmó la finalización de su temporada a causa de los dolores en un pie. Las lesiones no han permitido que el español participe en los torneos que hubiera deseado estar, solo ha podido ganar $4 millones como premio por torneos, pero, gracias a la lista de patrocinadores que incluye a Nike, Babolat, Richard Mille y Amstel ha generado $23 millones fuera de las canchas.