Los rankings de equipos son los bloques de construcción fundamentales para cualquier apostador. Antes de las tendencias, antes de los movimientos de línea, antes de cualquier otra cosa, ya debería tener en funcionamiento un conjunto completo de clasificaciones en los diferentes deportes, que evalúen las diversas fortalezas y debilidades de cada equipo. 

Las clasificaciones están diseñadas para mostrarle, en un formato numérico, dónde se encuentra cada equipo desde una perspectiva de distribución de puntos. Se utiliza una multitud de datos diferentes al construir estas clasificaciones como son:  la fortaleza del calendario, profundidad del equipo, adiciones recientes al roster, ventaja de local, clasificaciones recientes versus históricas, márgenes neutrales, el poco valor que debemos darles a los partidos que terminan con mucha diferencia en el marcador, impacto del clima, y muchos más. 

Hay muchos métodos diferentes para generar clasificaciones de equipos. Van desde algoritmos complejos que desarrollan programadores, hasta clasificaciones de equipos que cualquier apostador a tiempo parcial con solo un par de horas a la semana en su tiempo libre puede producir. A continuación, describiré el método más sencillo para que puedan comenzar hacer sus rankings. 

Digamos que los Atlanta Hawks están jugando contra los Boston Celtics en la NBA con la línea establecida en Boston -5.5(cuando la línea tiene el signo de menos delante quiere decir que son favoritos). Determinar quién ganará este partido requerirá que calcules los puntos totales para cada equipo. Uno de los sistemas más comunes para hacer es el que presento a continuación. Comencemos con el equipo visitante. 

El método más sencillo para crear su propio conjunto de clasificaciones en un juego es tomar los últimos cinco puntajes de cada equipo, tanto a favor como en contra, y de estos puntajes obtener un número promedio de puntos anotados/puntos permitidos para ambos equipos.

Digamos que los Hawks anotaron 105, 94, 102, 121 y 115 en sus últimos cinco juegos y cedieron 91, 103, 105, 116 y 82. Para calcular los puntos anotados; (105 + 94 + 102 + 121 + 115 = 537/5 = 107,4) y para calcular los puntos recibidos; (91 + 103 + 105 + 116 + 82 = 497/5 = 99.4. Esto le da a los Hawks un promedio total de puntos promedio de PA (puntos anotados) 107.4 y PR (puntos recibidos) 99.4 respectivamente. 

 Para calcular el promedio de la mediana del escenario anterior, simplemente saque los puntajes más alto y más bajo de los cinco dados, en el ejemplo anterior, estos serían 121/94 y 116/82 respectivamente. Luego calcule el promedio de los tres puntajes restantes como esta anteriormente. Estos le darían totales de puntos modificados de PA 107.3 y PR 99.7.

Como puede ver, estos totales de puntos son casi idénticos al conjunto anterior de números, pero muchos apostadores, no obstante, prefieren este enfoque modificado de la mediana, ya que elimina cualquier victoria o derrota aplastante en el lapso de cinco juegos y en general refuerza las clasificaciones con mayor precisión. 

Lo siguiente que debe hacer es “ponderar” sus números con los dos juegos más recientes jugados. Lo que esto significa es poner más énfasis en las actuaciones más recientes de los equipos y qué tan bien jugaron. Si estos dos puntajes más recientes estuvieron por debajo del promedio de puntos anotados o permitidos, bájele un punto. Si está arriba, le sube un punto.

En el caso anterior de los Hawks, agregaría un punto a su calificación de PA para hacer una nueva calificación de PA de 108.4. Esto se debe a que los Hawks anotaron significativamente más puntos de lo habitual en sus últimos dos juegos, pero no habría cambios en el total de puntos recibidos PR, ya que estaban por encima y por debajo del promedio. Este sistema de ponderación le da mayor énfasis a la forma y permite el reconocimiento de los equipos que están jugando bien, modificando aún más sus calificaciones para mayor precisión. 

Ahora, calculemos la clasificación de cada equipo que se dirige al juego. En el escenario anterior, otorgamos a Atlanta una calificación de PA modificada de 108,4 y su calificación de PR de 99,4. Digamos que Boston Celtics, siguiendo el método descrito anteriormente, tienen una calificación de PA de 104.4 y una calificación de PR de 98.6. Lo que ahora debe hacer es sumar el total de PA de los Hawks con el total de PR de los Celtics para obtener la cantidad de puntos que Atlanta debería anotar en este enfrentamiento. El resultado sería un total de puntos de 103,5 (108,4 + 98,6 / 2 = 103,5).

Este es el puntaje que nuestras clasificaciones sugieren que serían los promedios probables de Atlanta para este juego. Repetir el mismo método para Boston nos da un total de puntos sugerido de 101,9. Redondeando estas cifras, nuestro puntaje preliminar de clasificación para este enfrentamiento es Atlanta 104, Boston 102. 

Una vez que tenga la clasificación de los puntos totales por equipo para el juego, lo último que necesitas calcular es la ventaja de la casa. La ventaja de local en la NBA puede oscilar entre dos y seis puntos, dependiendo de una variedad de factores, que incluyen la ubicación, el ruido de la multitud e incluso la preferencia del árbitro.

Digamos que los Boston Celtics están en algún lugar en el medio de este rango de dos a seis puntos, por lo que les damos una calificación de la casa hipotética de 4 puntos. Esto nos da una puntuación final del juego de ranking de Atlanta 102, Boston 104 (-2/+2 para la casa). Con la línea establecida en Boston -5.5, esto muestra un claro valor en el lado del juego de los Atlanta con nuestras clasificaciones, lo que nos permitiría apostar tomando los puntos, ya que nuestros rankings nos indican que en promedio solo perderían por dos puntos. 

Como se puede notar, realizar un Ranking de equipos no es nada complicado y se puede hacer muy rápidamente, este es uno de los pasos más importante para entender las líneas en el mundo de las apuestas. 

Esperamos que ya sepas lear las líneas con este instructivo para cuando te correponda visitar su agencia de apuestas tomes mejores decisiones y ganes; las agencias facilitan los rankings de equipos para disposición de sus clientes, tal es el caso de una de las principales del país, Betcris.