Comienzan los Juegos Panamericanos Juveniles de 2021 y en Diario RÉCORD tenemos para ti una cobertura exclusiva de todo el evento, especialmente de todo lo relacionado a los atletas que representan a la República Dominicana.
¿Qué son los Juegos Panamericanos Junior?
Los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 serán un evento multideportivo para atletas jóvenes que se celebrará en la ciudad de Cali y el Valle del Cauca, Colombia.
Cali fue elegida el 27 de marzo de 2019 frente a las candidaturas de Monterrey (México) y Santa Ana (El Salvador), para realizar la primera versión de los Juegos Panamericanos Junior.
El evento se realizaría en junio de 2021 y septiembre de 2021 pero dada la emergencia sanitaria y en el marco del Paro Nacional convocarían a más cuatro mil deportistas entre las edades de 18 y 21 años de 41 países americanos que competirán en más de 30 disciplinas. Sin embargo, debido a la emergencia sanitaria causada por el COVID-19, la fecha se ha aplazado, aunque está pendiente de confirmación.
En agosto de 2020, se confirmó las nueva fecha para la realización de los I Juegos Panamericanos Junior, Cali 2021." Una de las decisiones más esperadas para todos los Comités Olímpicos Nacionales, Federaciones Internacionales, Confederaciones Panamericanas y, por supuesto, los jóvenes atletas de las Américas finalmente ha sido confirmada por el Gobierno del presidente Iván Duque. : la ciudad de Cali, Colombia organizará los primeros Juegos Panamericanos Juveniles de Cali-Valle 2021", del 25 de noviembre al 5 de diciembre de 2021.
En los ajustes de este evento, las edades de participación está diseñado para atletas jóvenes de entre 14 y 22 años. Los primeros Juegos Panamericanos Juveniles de Cali 2021 contarán con 3,500 atletas de las 41 naciones miembros de Panam Sports compitiendo en un total de 27 deportes.
¿Cuándo es la inauguración y el cierre de los Panamericanos Cali Valle 2021?
La inauguración de los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 será el 25 de noviembre en el Estadio Olímpico Pascual Guerrero. La ceremonia de Clausura es el 5 de diciembre
Países participantes de los Panamericanos Junior Cali Valle 2021
A continuación, los países participantes junto al código COI de cada uno:
Barbuda Antigua y Barbuda (ANT)
Argentina (ARG)
Aruba (ARU)
Bahamas (BAH)
Barbados (BAR)
Belice (BIZ)
Bermudas (BER)
Bolivia (BOL)
Brasil (BRA)
Canadá (CAN)
Chile (CHI)
Colombia (COL)
Costa Rica (CRC)
Cuba (CUB)
Dominica (DMA)
Ecuador (ECU)
El Salvador (ESA)
Estados Unidos (USA)
Granada (GRN)
Guatemala (GUA)
Guyana (GUY)
Haití (HAI)
Honduras (HON)
Islas Caimán (CAY)
Islas Vírgenes Británicas (IVB)
Islas Vírgenes de los Estados Unidos (ISV)
Jamaica (JAM)
México (MEX)
Nicaragua (NCA)
Panamá (PAN)
Paraguay (PAR)
Perú (PER)
Puerto Rico (PUR)
República Dominicana (DOM)
San Cristóbal y Nieves (SKN)
San Vicente y las Granadinas (VIN)
Santa Lucía (LCA)
Surinam (SUR)
Trinidad y Tobago (TRI)
Uruguay (URU)
Venezuela (VEN)
¿Qué deportes tendrán los Panamericanos Junior Cali Valle 2021?
Los siguientes deportes son los oficiales en el calendario panamericano:
Atletismo
Bádminton
Baloncesto 3x3
Balonmano
Béisbol
Bolos
Boxeo
Canotaje de velocidad
Ciclismo
Ciclismo BMX
Ciclismo de montaña
Ciclismo en pista
Ciclismo en ruta
Deportes acuáticos
Clavados
Natación artística
Natación
Esgrima
Gimnasia
Gimnasia artística
Gimnasia rítmica
Gimnasia en trampolín
Judo
Karate
Levantamiento de pesas
Lucha
Lucha grecorromana
Lucha libre
Patinaje
Patinaje artístico
Patinaje de velocidad
Skateboarding
Pentatlón moderno
Remo
Squash
Sóftbol
Taekwondo
Tenis
Tenis de mesa
Tiro con arco
Tiro deportivo
Triatlón
Vela
Voleibol
Voleibol
Voleibol de playa
TV y streaming en Dominicana de los Panamericanos Junior 2021
El comité organizador señaló que no existirán derechos de televisación del evento y todos los medios de comunicación y Comités Olímpicos Nacionales que quieran grabar o utilizar imágenes para uso editorial, podrán hacerlo sin ningún tipo de restricciones.
Es así como Panam Sports ha hecho una importante inversión y además un gran acuerdo con el canal regional colombiano TelePacífico para transmitir en vivo todas las alternativas del evento, las cuales serán emitidas a través del Panam Sports Channel para toda América y el mundo en streaming.
“Esta será una fiesta única e inolvidable. Estarán los mejores atletas jóvenes de nuestro continente. Muchos de ellos medallistas olímpicos, campeones mundiales, y otros que representan el futuro de cada uno de sus países y que, sin duda, darán que hablar en un futuro cercano. Al ser esta la primera edición, como Panam Sports hemos decidido que estos Juegos sean el primer evento multideportivo continental sin derechos de televisación, con el objetivo de difundir al máximo el evento, que se vea en la mayor cantidad de países, que la gente pueda disfrutar del deporte y que todos conozcan a las estrellas de hoy y del mañana de nuestro continente”, señaló el Presidente de Panam Sports Neven Ilic.
Además de la transmisión en vivo por el Panam Sports Channel de las competencias, con un numeroso equipo de periodistas y comentaristas de todo el continente, habrá dos señales limpias que serán emitidas vía satélite para que puedan ser utilizadas desde cualquier parte de las Américas de forma gratuita, además de resúmenes diarios al final de cada jornada. La señal estará disponible para las plataformas de televisión abierta, cable y satélite.
Mascota de los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021
Después de más de 100 propuestas fue elegida la mascota ''Pana'' para los juegos. Fue ese espíritu joven lo que inspiró a escoger el personaje oficial del evento.
Un pequeño pero excepcional mamífero que habita desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, cubriendo todo el continente americano con distintos nombres, pero siendo siempre el mismo.
‘Pana’ es un experto nadador y trepador, domina los bosques secos y húmedos a la perfección, nada lo detiene. Su cuerpo está diseñado para ser un atleta sigiloso y persistente, todo un campeón de la naturaleza.
Es además bastante sociable, vive en grupos de hasta 30 individuos. Su hogar es el Valle del Cauca, específicamente una madriguera que construyó con dedicación donde se recarga cada noche para brillar en el día.
Su nombre nace de una expresión propia de Colombia, Cali y el Valle que denota amistad, compañerismo, equipo, fraternidad, un vínculo desde el corazón. A su vez es un homenaje a la familia panamericana, de la cual ‘Pana’ es hijo.
Representa entonces lo excepcional, la grandeza de los pequeños seres, el esfuerzo y el trabajo para lograr sus objetivos. Representa también lo inusual, la reivindicación de la sencillez, de llevar la fuerza por dentro.
Les presentamos a ‘Pana’ el compañero de todos en estos I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, un amigo que demuestra que los kilómetros no son suficientes para distanciarnos, que siempre tendremos algo en común, como él. Que del Ártico al Antártida, somos un solo continente donde la juventud se reunirá en el 2021 en una ciudad y un departamento que están listos para darlo #TodoxVos.
Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021: todos los atletas dominicanos clasificados
- Atletismo
Atletas:
Liranyi Alonzo Tejada Tejada
Wilbert M. Encarnación Luís
Rosa Angelica Ramírez Santana
Alexander Ogando Bautista
Marysabel Senyu
César Elias Jasmin Castro
Fiordaliza Cofil
Ludith Campos Quiñones
Wilvely Santana Macía
Luis Emilio Peralta Acosta
Samantha Morillo
Entrenadores: Natalia Korotaeva, José Ludwing Rubio y Santos E. Vásquez Comprés
Delegado: Radhames BreaMilagros Durán
- Bádminton
Atletas:
Ernick Zorrilla
Daniel Acosta
Nairobi Jiménez
Alissa Juleixi Acosta
Entrenadores: Edwin González y Rafael Santín Ortiz
Delegado: Miguel Félix
- Baloncesto 3x3
FEMENINO
Nayely Adelaida Morillo Feliz , Thais Esmerlyn Rojas Bonilla, Yaira Dennisse Faneyte Carbuccia y Yenifer Jimenez. Entrenador: Julio E. Duquela Torchio
MASCULINO
Juan Alejandro de los Santos Pérez , Edel Lohan de la Cruz Lanfranco, Hamlet Miguel Ruiz Reyes y Juan Junior Rosario Rodríguez. Entrenador: Alejandro A. Bretón Minaya.
- Balonmano masculino
Atletas:
Alienki D. Mota Novoa
Angel De Jesus Duran Acevedo
Robert Jonas Castillo Ramos
Diego Borge Mateo
Franklin Rosario Fernandez
Javier Alejandro Hernandez Lebron
Jerandy De Jesus Rosario Cruz
Jeremy Taveras Matos
Juan Enmanuel Sanchez Recio
Luiggi Ernesto Lopez Perez
Michael Cabrera Torres
Pedro Manuel Matos de la Paz
Roidin Miguel Medrano
Yurger Maximiliano Gonzalez Caba
Entrenador: Crisleidy H. Guerrero
Asistente: Claudio A. Ramírez Dotel
Técnico: Miguel A. Tapia Bido
- Balonmano femenino
Atletas:
Maria Dania Novas Novas
Yeimy Alejandrina Novas Guzman
Olkidia Diolenny Cuevas Matos
Wendis Fiordarlisa Mendez Cuevas
Mabelin Mariolis Wattley Paredes
Jennifer Altagracia Garcia Hilario
Miguelina Desire Martinez Tapia
Francheska Elizabeth Gómez Pacheco
Stacy Jeannely Burgos Perdomo
Carola Alejandra Frias
Crismeidy Melissa Paulino de la Rosa
Diulka Marte
Yaneris Cespedes
Danilza Maria Liranzo Paula
Entrenadores:
Leony A. de Leon Castro
Marcos Benitez Javier
Felix Stevens Ynirio
Delegado: Daniel Antonio Acosta Santana
- Béisbol
Atletas:
Adrian Florencio Jimenez
Ludwin I. Jiménez Guzman
Luís Gustavo Mieses Virgen
Luís Leandro Ortíz Ribera
Luís Frandy Paulino
Carlos J. Espinal de la Rosa
Rafael Lantigua Tejada
Carlos Skifer Cuevas de Jesus
Randy Moises Florentino
Enmanuel Mejia Geronimo
Sammy Alexander Tavárez Garcia
Jose Manuel Berroa
Sandro Fabian Peña
Lizandro J. RodrÍguez Quiñones
Wilmer E. Tamarez Hernnadez
Josan Simón Méndez Alcántara
Yeison Antonio Coca Jimenez
Inohan Paniagua Perez
Yoyner Alexander Fajardo Ferrera
Ismael Alcántara Fernandez
Jeison Guzamn Minyetty
Entrenadores:
Joselito Cano
Elvis De la Cruz Peña
Alvaro Samboy
Luís F. González Acosta
Felix Manuel Nivar
Delegado: Mighuel A.Nina
Terapeuta: Arnol T. Padillla Taveras
- Boliche
Atletas:
Carmina Hermon Vásquez
Ana Gabriela Soto Lora
Entrenador: David Márquez
Delegado: Luis F. Soto Guerrero
- Boxeo
Atletas:
Novoanny Núñez Francisco
Jilary Selinée Carrera Del Orbe
Fernando de Jesús Piter Ynoa
José Luis de los Santos Feliz
Entrenadores:
Eudis Méndez
Gregorio S. de La Cruz
Ramón Leonardo
Delegado: Ruben Javier García Bonilla
- Canotaje
Atletas:
José Miguel Jiménez
Antonely Viloria
Eddy Camilo
Entrenador: Ariel Jiménez
Delegado: Arismendy C. Gómez Ventura
- Ciclismo (ruta)
Atletas:
Steven Manuel Polanco Elena
Jesús Ronniel Martes
Entrenador: Norlandy Taveras Sánchez
Mecánico: Juan E. Antonio Pérez Díaz
Delegado: Jorge Blas Diaz García
- Ciclismo(MTB)
Atletas:
Stefania Fiorentino Pichardo
Juan Angel Tapia Ceballos
Técnico: Walter A. Schott Calderón
- Ciclismo(BMX)
Atletas:
Jeremy Marchena Báez
Angelica María Peralta
Técnico:
José L. Santos Del Rosario
- Esgrima
Atleta: Alissa Rodríguez
Entrenador: Luz María Peña
Delegado: José Omar Santos
- Gimnasia
Atletas:
Jabiel Polanco en Gimnasia Artística all around (piso, salto, anillas, arzones, barra fija y barra paralela). Nashely Alba en Gimnasia Artística (viga, piso, salto y asimétricas).
Entrenadores:
Amaury Holguín
José Gabriel Valerio
Delegado: Pedro J. Berigüete Made
Juez: Meynor Mejías Tavarez
- Judo
Atletas:
Omaria Ramírez Piña -78 kilos
Moira Morillo +78 kilos
Marcos Marte 90 kilos
Gabriel Marte +100 kilos
Greymarlin Valdez -70 kilos
Axel del Castillo -100 kilos
Ariela Sánchez 63 kilos
Antonio Tornal 73 kilos
Antfernee Pepín 60 kilos
Ana Bonilla 52 kilos
Aleida Guerrero 48 kilos
Clara Barinas Benítez 57 kilos
Albi Castro 81 kilos
Entrenadores:
Héctor Mosquea
Wander Mateo
Juan Carlos Jacinto
Delgado: Luisa Martínez
Terapeuta: Geraldo Feliz
- Karate
Atleta: Carlos Antonio Herrera
Entrenador: Antonio Vólquez Carrasco
- Lucha Libre
Atletas:
Leandro Vallejo Cabrera
Juan Gabriel Martínez
Yailin Michel Jiménez
Gloria Saray Segura Febles
Entrenadores: Porfirio E. Minier Liberato y Geraldo Carlos J. Félix García
Delegado: Rosayna Núñez Ortiz
- Lucha Greco
Atletas:
Pedro Antonio García Martínez
Fernando Ferrer Ciprian
Chilson Reyes Arias
José Antonio Núñez Encarnación
Entrenador: Jansel Ramírez
- Natación
Atletas:
Elizabeth Samira Jiménez Garrido
Robert A. Liz Cabrera
Denzel González Ramírez
Brandon F. Vives Suárez
Andrés Gerardo Martijena Díaz
Mariel Mencía Martínez
Entrenadores: Roberto Antonio Peña Peña y Henry Reyes
Delegado: José Samuel Peña Martich
- Patinaje
Atleta: Micaela Marcelloni Arias
Técnico: Stefania Priori
- Pentatlón Moderno
Atletas:
Jose E. Ozoria Amparo
Carlos G. Leonor Taveras
Brandy Y. Benjamin Matos
Entrenador: Kenny A. Núñez Veras
Delegado: Marcelo J. Derouville de la Cruz
- Pesas
Atletas:
Dahiana Ortiz 49 kilos
Sindi Santana 76 kilos
Verónica Pie 76 kilos
Brailin Pacheco 61 kilogramos
Confesor Santana 109 kilos
Liliana Sánchez 55 kilos
Seylind Gómez Ramos 59 kilos
Ender Paniagua más de 109 kilos
Ezequiel Germán más de 109 kilos
Albelyn Guzmán 73 kilos
José Vólquez Amparo 96 kilos
Entrenadores: Mario Castro Mateo y Yonathan Ozuna Sugilio
Delegado: Roque F. Celestino Reinoso
- Skateboarding
Atletas:
Betoven Andújar
Camille S. Castro Jiménez
Entrenador / Delegado: Manuel L. De Jesús Del Carmen
- Remo
Atletas:
Julio César Mola Belén
Rodelin Rosario Liranzo
Francisco Nova Abreu
Jorge Luis Rodríguez
Ángel Daniel Díaz Oleaga
Lizardo Díaz Frías
Entrenador: Brayans Chalas Lara
Delegado: Victor M.Tejeda Restituyo
- Taekwondo
Atletas:
Nahomy Víctor
Eddison R. Mejía Reynoso
Pedro L. Martínez Peralta
Entrenadores: Miguel Ángel Camacho, Danny Rojas y Oscar M. Ventura
Delegado: Ruddy E. Mateo Batista
- Tenis
Atletas:
Alejandro J. Gandini Taveras
Carmen Zamburek Martes
Entrenadores: Federico Rodríguez y Emmanuel Nova
- Tenis de Mesa
Atletas:
Pedro Antonio Cabrera Sosa
Shary Sofía Muñoz Martínez
Abit Ronaldo Tejada Jiménez
Esmerlyn Castro
Entrenadores: Carlos Alberto Sosa Fonte y Noema Mena
Delegado: Daniel Giovanny Landron de la Rosa
- Tiro al Arco
Atletas:
Heriberto Manuel Jiménez Valdez
Santa Ortiz Carty
Anny Stefany Jerez Rosario
Ruben Abbisael Jiménez Mustafá
Ysmarlin del Carmen Ramos Paulino
Entrenadores: Librado Manuel Bartumeu Gómez y Manuel Enrique Barcon Quiñones
Delegado: José Miguel Robiou Meléndez
- Triatlón
Atletas:
Jorgina Medina Feliz
Johenny Altagracia Feliz Santana
Melvin R. Martínez
Entrenador: Alfonso González Comendador
Delegado: Fanny Alexandra Marte Suárez
- Vela
Atleta: Neffert Peña Reyes
Entrenador: Marcos Petre
Delegado: Eliezel Trinidad Escalante
- Voleibol de Sala femenino
Atletas:
Crismeily Grissel Rodríguez Camilo
Natalia Martínez
Joeliza Angélica Fis Mota
Vielka M. Peralta Luna
Ailyn Miabela Liberato Gómez
Yaneirys Rodríguez Durán
Geraldine
Sthefany González Esthefany Rabit
Linibel De La Rosa Jose
Mariela Michelle Jiménez
Madeline Jazmin Guillén Paredes
Flormarie Heredia Colón
Entrenadores: Wagner Roberto Rocha Pacheco y Marcelo Cezarano
Asistente: Cristian M. Cruz Zapata
Estadístico: Yeivic Moisés Jiménez Pérez
Fisioterapeuta: César Adalio Villalona
- Voleibol de Sala masculino
Atletas:
Jhoan Jesús Capellán Rodríguez
Mason W. Matos Logroño
Luis David Reinoso Soto
Juan Daniel Feliz Pérez
Bryan Antonio Turbides Pepén
Luke Harrison Ramírez
Dawilin Ramill Méndez José
Luther H. Rosario Adames
Moises Alexander Ortiz Valdez
Bismal Rafael Almonte
Carlos Manuel Soliman de la Cruz
Erik Luis Florian Feliz
Entrenador: José A. Gutierrez Sánchez
Asistentes: José D. Aristides Mañón Torres y Amaury Martínez
Estadístico: Francisco José Lerebours Bussi
Fisioterapeuta: Roberto C. Núñez
Delegado: José Francisco Fernández Tejada
- Voleibol de Playa
Atletas: Hayerling Francisco de Jesús y Oscar José Martínez López
Entrenador: Elvis Dadonin Contreras
Delegado: Amos Anglades Malbranche