Cuando Albert Pujols regresó a los Cardenales de San Luis todo fue júbilo y alegría en Misuri. Era la vuelta del hijo pródigo, de un hombre que marcó una época que difícilmente será emulada en un futuro por algún pelotero de esta organización e incluso, por uno de todas las Grandes Ligas. Con esa vuelta también se abrió la posibilidad de un retiro en su casa con su gente, pero también se encendió a bonita ilusión de ver al dominicano batear su cuadrangular número 700 con la casaca del club de sus amores.

No obstante, la temporada 2022 ha sido difícil y el nacido en Santo Domingo ha tenido que batallar con molestias físicas y una fascitis plantar crónica para poder participar de manera más o menos constante con la escuadra, por lo que esto se han visto bastante comprometido, sin hacer mención del lógico deterioro del paso del tiempo en un jugador que ya ha soplado 42 velas en su vida.

Aun así, con el de hoy son 9 los jonrones que ha pegado La Máquina en lo que va del presente ciclo y 12 los que le faltan para llegar a la astronómica cifra de las 7 centenas de vuelacercas, un hito que solo han podido alcanzar los míticos Hank Aaron, Babe Ruth y Barry Bonds, y en el que solo están impolutos delante de la opinión pública como él los primeros 2.

Ya son 688

En el cotejo entre los Cerveceros de Milwaukee y los Pájaros Rojos de Pujols las cosas se encuentran en este preciso instante equilibradas a 2 carreras por bando en el cierre de la séptima entrada. Quien produjo la primera rayita para los locales y al mismo tiempo descontó fue Albert, con un enorme tablazo de 392 pies por el jardín izquierdo.

Es así como magia y añoranza se mezclan para confeccionar una postal que todavía luce muy incierta. ¿Volverá al jugar el mítico dorsal 5 en el 2023? ¿Podrá redondear su número de bambinazos en 700? Solo el tiempo lo dirá.