El mundo se despertó con la noticia de la invasión de Rusia a Ucrania, en un nuevo episodio de la crisis diplomática entre ambos países que data de hace décadas. Y el deporte no está ajeno a dicha cuestión, ya que varios atletas e instituciones se han expresado al respecto.
Este jueves, luego de que los primeros conflictos armados se hayan desarrollado dentro de la frontera ucraniana, la Fórmula 1 ha dicho que está vigilando la situación y que tomará medidas si el conflicto sigue su curso y no hay una resolución pacífica.
Pero uno de sus pilotos, el cuatro veces campeón mundial, Sebastian Vettel, actual miembro de Aston Martin, se ha pronunciado y no fue tan cauteloso con sus dichos: anunció que no correrá el Gran Premio de Rusia si la categoría decide visitar el país a pesar de la invasión rusa a Ucrania.
Vettel, ex piloto de Red Bull y Ferrari, es uno de los directores de la GPDA (Asociación de Pilotos de Grandes Premios) y ha sido una de las figuras de la parrilla que más se ha pronunciado sobre asuntos sociales y derechos humanos en los últimos años.
Aunque el integrante de Aston Martin dijo que no podía hablar en nombre de la GPDA porque los pilotos no habían discutido el tema, reveló que su propia decisión ya estaba tomada y que no correría en Rusia: “Para mí, mi propia opinión es que no debería ir, no iré. Creo que está mal correr en ese país. Lo siento por la gente, por la gente inocente que está perdiendo la vida, que está siendo asesinada por razones estúpidas bajo un liderazgo muy extraño y loco”.
De todas formas, no fue el único de los pilotos que se pronunció sobre el tema en medio de los primeros test de pretemporada que se están desarrollando en el Circuito de Montmeló, España. El piloto de Alpine, Fernando Alonso, dijo que creía que la Fórmula 1, en última instancia, “haría lo mejor”, mientras que Charles Leclerc, de Ferrari, dijo que esperaba que la F1 “tomara una decisión y tuviera más información que nosotros”.