Las nuevas limitaciones aerodinámicas que se introducirán en los monoplazas de 2022 hacían presagiar una Fórmula 1 más lenta, pero con carreras más divertidas. Sin embargo, las últimas simulaciones en los túneles de viento indican prácticamente lo contrario.

Las últimas pruebas realizadas por los equipos con los nuevos coches que debutarán la próxima temporada son más veloces de lo esperado inicialmente, según nuevas simulaciones y pruebas hechas en túneles de viento que dejaron gratamente sorprendidos a los representantes de las escuderías.

El propio Pat Symonds, inventor del concepto que entrará en vigor en 2022, ha dado claves sobre las nuevas referencias y nos muestra una pista: pueden ser tan rápidos como los monoplazas actuales. El antiguo director de Williams cree que los tiempos de vuelta serán iguales a los de esta temporada.

“Podemos imaginar que los nuevos coches podrían ser, en promedio, medio segundo más lentos que los actuales a principios de temporada y podrían empatar al final del año, dependiendo del desarrollo que cada equipo haga por su cuenta”, vaticinó el ingeniero.

No obstante, la principal preocupación Symonds y de su grupo de ingenieros en colaboración con la FIA no es tanto el delta de velocidad, sino la eficiencia en cuanto a la resistencia al aire y ofrecer carreras más espectaculares con las nuevas llantas de 18 pulgadas más eficientes y 38 kilos extra en los monoplazas.

Por encima de todos estos aspectos existe una problemática aún más importante: vigilar que ningún equipo aproveche los vacíos legales del nuevo reglamento: “La FIA y los ingenieros de la F1 ya han cerrado algunas lagunas que descubrieron ellos mismos o que a los equipos les llamaron la atención. Lo que son, obviamente, sigue siendo un secreto”, ha expresado Symonds.