El Real Madrid quiere repetir la temporada soñada que tuvieron de la mano de Carlo Ancelotti el pasado curso. Es que más allá de ganar con comodidad LaLiga, los Merengues lograron quedarse con la final de la Champions League tras vencer al Liverpool y lograron así su título número 14 en el máximo torneo de clubes de fútbol en Europa.
Por eso, de cara a una nueva campaña, la preparación para volver a reinar España y Europa no solo se da desde el mercado de fichajes sino desde el campo de entrenamiento donde se pudo ver que el conjunto blanco utilizando un método llamativo de preparación.
En diferentes publicaciones que hizo la Casa Blanca en sus redes sociales, se pudo ver a diferentes futbolistas usar un sistema conectado con unas máscaras hipoxia. Esto llamó la atención de los fanáticos que no dudaron en consultar acerca de la función de dichos dispositivos.
“No es un entrenamiento de hipoxia, es un test para llegar a saber los umbrales aeróbicos, anaeróbicos y la potencia del motor, en estos momentos, de los jugadores. La máscara tiene que trabajar para canalizar el oxígeno e hidratos de carbono. El porcentaje de uno y otro nos permite saber la condiciones de los jugadores”, explicó Antonio Pintus, el preparador físico del club.
Frente a este escenario, el objetivo esencial de las máscaras es reducir el nivel de entrada de oxígeno. En el trabajo, el cuerpo del jugador se somete a una altitud simulada y controlada por su tecnología, lo que permite analizar su condición física. Además, el método permite medir los gastos de oxígeno y, de esta forma, analizar el metabolismo individual del futbolista para ajustarlo a una dieta según cada protagonista.
“Los resultados sirven para individualizar la dirección de trabajo del equipo. Siempre hacemos una base aeróbica de carrera larga y luego se busca una carrera más corta y rápida. Con estos test yo puedo ver si los futbolistas necesitan aún un trabajo de carrera de base a baja intensidad o si puedo conseguir entrenamientos más intensos”, explicó el colaborador de Ancelotti.
El próximo martes, el plantel dejará Madrid y tomará un vuelo rumbo a los Estados Unidos para continuar con su preparación para el comienzo de la competición oficial. La gira incluirá tres amistosos. El primero, domingo 24, será el clásico ante el Barcelona de Xavi Hernández en la ciudad de Las Vegas.
El segundo será ante el América, de México, el 27 de julio en San Francisco y el último enfrentamiento se disputará en Los Ángeles contra la Juventus, el 31 de julio. El estreno para los campeones defensores de La Liga será el 14 de agosto ante Almería.