Los avances tecnológicos no dejan de sorprender en un mundo, que cada vez se brinda más a la ciencia y a sus innovaciones. Sin embargo, no todos los descubrimientos llaman la atención por el mismo motivo. Esta vez, lo que asombró fueron los resultados de un estudio realizado en una institución española, que afirmó que las personas y el fútbol se pueden vincular desde antes de nacer.

“Un 85 % de los fetos se activan y reaccionan con gestos al escuchar himnos futbolísticos”, aseguró en su investigación el Instituto Marqués, un centro especializado en reproducción asistida en Barcelona, que comenzó a explicar los motivos y los pasos del experimento.

Dicho porcentaje representa a embriones que fueron sometidos a la música de distintos himnos de clubes, como Barcelona, Espanyol, Real Madrid, Atlético de Madrid, Girona, Valencia, Atlético de Bilbao, Betis, Granada, Sevilla, Bayern de Munich, Liverpool, Roma, Milán y el París Sant Germain, desde el interior del vientre materno y que se observó que, en consecuencia “los bebés se despiertan, mueven la boca y sacan la lengua”.

Por lo tanto, la conclusión de la exploración fue que “los himnos futbolísticos, en comparación con otros estilos musicales, estimulan la comunicación en el feto, pero en menor grado que la música clásica y la tradicional y cada vez más mujeres eligen este método”.

Es verdad que el fútbol es uno de los deportes más difundidos del mundo y practicado en cada rincón del planeta. Ahora, parece que esa pasión llegó al punto de trasladarse desde antes de nacer y no habrá quién no aproveche para estimular a su futuro hijo con los cánticos del equipo de sus amores.