Hace cuatro años, se vieron las caras en el Mundial de Rusia 2018, en la fase de octavos de final y fue un juegazo, con Edison Cavani en modo bestial.

Uruguay y Portugal volverán a chocar a finales de noviembre de este año y la cita no podía ser mejor, será otra vez en un Mundial.

Si lectores, la garra charrúa y la Portugal de Cristiano Ronaldo, animarán el grupo H del evento y para la mayoría de los entendidos será el grupo de la muerte.

La llave

La llave la integran además, Corea del Sur y Ghana, dos naciones con historia reciente en la máxima competición, incluso historias cruzadas con sus otros rivales.

En el Mundial de Sudáfrica en 2010, Uruguay se midió a Corea y a Ghana en octavos de final y cuartos de final, por ese orden. Los celestes vencieron a los asiáticos 2-1 y luego en penales a los ghaneses, con la histórico mano de Luis Suárez para evitar el gol de Asamoah Gyan

Por su parte, los portugueses también han cruzado fuerzas con el elenco africano, contra quienes jugaron en la fase de grupos de 2014.

El comienzo

Volviendo a la llave, tenemos que los dirigidos por Diego Alonso jugarán el 24 de noviembre ante Corea del Sur, con el aditivo de poder ver a la estrella Heung – Ming Song.

En teoría, debe ser un choque accesible para Suárez, Cavani, Valverde, de Arrascaeta, Bentancourt y compañía, pero así y todo los asiáticos apoyados en Song y en la rapidez de sus jugadores pueden sorprender y crear problemas a Jiménez y Godín.

No obstante, los uruguayos salen como favoritos.

Segunda fecha

Para la segunda fecha, los sudamericanos se medirán a la fortísima selección lusa.

Será un choque de trenes, pues la generación de Bruno Fernández, Diogo Jota, Joao Félix, Joao Cancelo y Bernardo Silva, desarrollan un gran volumen de juego, con posibilidad de gol por todos lados.

La posibilidad del empate está latente pero la banda de Cristiano se erige con cierto favoritismo.

El cierre

Cuatro días después, en partido de lujo para cerrar la llave, Uruguay se vuelve a enfrentar a Ghana, con la posibilidad incluso de estar decidiendo uno de los boletos a octavos de final.

De sobra es conocida la fortaleza y el físico del elenco africano que regresa por sus fueros a una cita mundialista.

Uruguay se debe imponer, o al menos buscar un empate que lo llevé a definir en el gol average, a todas luces signado por el duelo ante Corea del Sur.

En resumen, Portugal debe pasar primero y Uruguay de segundo, siempre mirando por el retrovisor a los ghaneses.

En un análisis somero, las cosas pudieran ir por este rumbo, igual en noviembre, el terreno dirá lo que aconteció.