La previa de un Mundial acapara toda la atención de los seleccionados que se preparan para asistir a la cita, la más importante del mundo futbolístico. Pero lo que debería ser una planificación acerca de qué jugadores irán o cuáles serán los partidos de preparación, también se convierte en una incógnita para el futuro de los entrenadores.
Y en España parece que tienen un karma con ello. A siete meses del Mundial de Qatar 2022, Luis Enrique, entrenador del combinado nacional, declaró que se irá en caso de no conseguir hacer un buen papel en el torneo. Incluso, fuentes cercanas a la Federación Española aseguran que más allá de conseguir un buen andar en la Copa, el ex entrenador de Barcelona se irá igualmente.
Esto trae los fantasmas de Rusia 2018, el Mundial pasado, en el que España llegaba como claro favorito pero a pocas horas del comienzo del torneo, su entrenador Julen Lopetegui fue despedido por la Federación tras anunciarse su fichaje por el Real Madrid una vez concluido el certamen. En el torneo terminó dirigiendo al equipo el director deportivo Fernando Hierro, el cual no pudo avanzar más allá de octavos de final donde cayó ante el local.
Luis Enrique, de 51 años, fue el que tomó el mando del equipo luego del Mundial y el que ha vuelto a poner a España en los primeros planos, haciéndolo llegar a una semifinal de Eurocopa y a una final de Nations League. De todas formas, a mediados de 2019 tuvo que dejar momentáneamente su cargo por el fallecimiento de su hija, regresando a la actividad en noviembre de ese año.
El ciclo de quien ganara la Champions League con el Barcelona en 2015 no fue nada tranquilo. Más allá de los buenos momentos deportivos, tuvo que lidiar con la prensa, con quien mantiene roces desde su etapa como jugador. Además, se hicieron públicos sus diferencias con referentes del equipo, como Sergio Ramos, a quien no convocó a la última Eurocopa, y con David de Gea, quien perdió el puesto de titular a manos de Unai Simón.
En el caso de que Luis Enrique se fuera de la selección española tras el Mundial, los dos principales candidatos que maneja la RFEF son el ex entrenador del Barcelona, Ernesto Valverde (58 años), quien también obtuvo varios títulos en el fútbol griego, y Marcelino García Toral (56), de gran campaña en los últimos años en el Valencia y actualmente en el Athletic de Bilbao, aunque también está en la mira del Atlético Madrid como futuro reemplazante de Diego Simeone.