A falta de casi tres meses para que empiece el Mundial de Fútbol Qatar 2022, se ultiman detalles tanto para los que podrán presenciar en vivo y en directo el evento, como para los que no tienen la posibilidad de ir y deberán verlo por televisión.

Justamente, la televisación de la Copa del Mundo es uno de los diamantes en bruto que las cadenas se disputan ya que les asegurará métricas de rating altísimas al tener los derechos de transmisión. En cada región del planeta habrá diversos canales donde se podrá ver el Mundial pero lo seguro es que todo el torneo se podrá ver en casi todo el planeta.

Uno de los lugares clave en todo esto es Estados Unidos que, si bien no es el país con mayor tradición futbolística, el amor por el show y el espectáculo del público estadounidense hacen que torneos como el Mundial de Fútbol sean vistos por cada vez más personas. Además, la creciente popularidad del deporte en el país norteamericano, sumado a la gran cantidad de residentes de otros países que querrán ver la cita, hace que allí se concentre uno de los núcleos de espectadores más grandes del planeta.

Los que vivan en Estados Unidos podrán ver todos los partidos del Mundial en vivo a través de Fox Sports y FS1 (con comentarios en inglés) y Telemundo y Universo (con comentarios en español), canales disponibles en los principales servicios de transmisión por cable estadounidenses (AT&T, Dish, DirectTV, Frontier, entre otros).

Pero si no es posible seguirlo desde una televisión, también se podrá ver vía streaming por Internet. La principal opción es la Fox Sports App, que si bien cuya descarga es gratuita, requiere una suscripción a algún servicio de TV pago que incluya el canal en su grilla, como los anteriores mencionados. Otra opción es YouTube TV, que adquirió los derechos del Mundial y ofrece planes de suscripción a US$54,99 por mes durante los primeros tres meses.

Tanto Hulu y su servicio de televisión en vivo, como DirecTV Stream son de las mejores opciones del mercado pero también son de las más costosas, ya que tienen un costo de US$69,99 por mes pero que garantizan ver absolutamente todos los partidos en calidad Full HD.

Hay otras plataformas más económicas como Sling TV que ofrece planes a US$35 por mes, o fuboTV cuyos monto a abonar es de US$32,99. Por último, la plataforma Tubi anunció que desde su catálogo se podrán ver todos los partidos del Mundial completamente gratis una vez que estos hayan terminado.

El Mundial arrancará el domingo 20 de noviembre, luego de que la FIFA anuncie de que adelantó el encuentro entre Qatar y Ecuador un día, para cumplir con la tradición de que la selección local sea la que abra el torneo junto con la ceremonia de inauguración.