Jugar a videojuegos es considerado para algunos como una actividad positiva y para otros como algo realmente negativo. Países como China se lo toman mucho más en serio, haciendo que los niños jueguen solo 3 horas semanales. Ahora no solo China está de acuerdo con sus restricciones, sino que Rusia está decidida a proteger a los jóvenes de los videojuegos y prohibirá juegos populares que, según ellos, afectan a la mente.

La crisis diplomática y militar que atraviesa Rusia luego de su invasión a Ucrania hace casi un año ha hecho que desde el país euroasiático tomen medidas para mantener a raya a la población y, así, evitar que lleguen al territorio mensajes o propaganda enemiga.

Así pues, la Fiscalía General del país y sus ministerios buscan prohibir los juegos y para ello crearán una lista prohibida de videojuegos. Aunque con lo de las inserciones ocultas y mensajes en los juegos, se nos pueden ocurrir títulos que tengan historia y no sean solo shooters. O mejor aún, que hagan referencia a juegos que engañan a los más jóvenes para gastar el dinero en lootboxes.

Desde los altos mandos están decididos a censurar los títulos que sean dañinos para los más jóvenes, pero también habrá títulos aprobados en el país, claro. Aunque realmente aún no se sabe si estos tendrán que cumplir una serie de requisitos patrióticos para entrar en ese grupo. Lo que si conocemos es que pretenden crear un catálogo de juegos online que estarán permitidos en el país que funcionarán con la RuStore, la alternativa rusa a Google Play y App Store.