No es novedad que la pandemia ocasionada por el COVID-19 afectó a la industria de los videojuegos, no solo en torneos presenciales sino con los cambios de modalidad de trabajo que complicaron el desarrollo de nuevos títulos. Por eso, últimamente es común ver lanzamientos de juegos que se postergan para perfeccionar la entrega.

Por ejemplo, el Halo Infinite que, tras su presentación, recibió varias críticas negativas y burlas, por lo que se tomaron más tiempo para mejorarlo. ¿El resultado? Una Beta Abierta del modo Multijugador repleta de elogios, y nuevos trailers que prometen una campaña de alto nivel, como sus predecesores.

Pero también puede ocurrir que le sucedió a Battlefield 2042. El shooter militar había empujado su lanzamiento un mes, del 22 de octubre hasta el pasado 19 de noviembre (incluso varios jugadores querían que lo retrasen aún más tras toparse con una mala Beta). Sin embargo, se mantuvo para el viernes pasado y se dio lo esperado: un juego completamente roto, plagado de bugs.

¿Qué errores tiene Battlefield 2042? Fallas graves, como un pésimo registro de disparos (podés vaciarle el cargador a alguien que nunca lo vas a matar, y hacer lo mismo con otra persona y que sí muera), minas explosivas que no le hacen daño a los vehículos si están pegadas, pero si lo hacen estando a unos metros de distancia. Además, no hay distinción clara de quien es aliado o enemigo, no hay marcador de tiro.

Pero EA no se conformó con esto, sino que tiene un juego aún peor: NFL 22. Llegó tan bajo que sólo el NFL 21 lo supera como el peor juego histórico del sitio Metacritic, con una puntuación de 0.5, pasando al Warcraft III Reforged.

En resumen, salió en un estado similar a Battlefield, con muchos bugs que empeoran la experiencia del juego y con menos características que sus antiguas versiones. A esto hay que sumar que se trata del único juego de Fútbol Americano en el mercado y que es la segunda franquicia que más dinero le genera a EA gracias a su Ultimate Team (la primera sigue siendo FIFA).

De todos modos, no hay dudas que el premio al peor juego del año (si hubiera) sería para eFootball 2022. La renovación del clásico PES de Konami prometía darle fiel pelea a FIFA por ser gratuito y tener el cambio de motor gráfico y una jugabilidad enfocada en el uno vs. uno. Sin embargo lo que recibimos es un juego más que incompleto, al punto que los viejos Winning Eleven de Play 1 tienen más profundidad.