La pasión por LIDOM ha vuelto, tan solo tres partidos han pasado y la emoción y lucha por la competitividad se ha visto sentir a tope.
Durante los primeros tres partidos se observan dos equipos que han iniciado invictos en cada jornada, que son los actuales Campeones Nacionales y del Caribe, Águilas Cibaeñas, del mismo modo que sus archi-rivales capitalinos, Tigres del Licey.
El poder de sus victorias las podríamos identificar en un factor común, factor que ha estado presente y ha sido la identificación del juego de ambos clubes en su historia. No ha sido más que el juego pequeño, el correr las bases con gran velocidad y sacar ventaja en lo más mínimo para poder lograr anotaciones.
Los Tigres del Licey simplemente han seguido la filosofía que ha impregnado su gerencia al mando de Carlos José Lugo, quien durante una entrevista para Diario Récord, identifica como las fortalezas de su combinado el corrido de base, guiado de la velocidad, poderío para pegar extra-bases, turnos de calidad al plato, así como la profundidad de su pitcheo de relevo, además de una defensa que pueda prevenir carreras.
Estos factores sin duda que han sido la fortaleza para todo el equipo con sus primeros tres juegos, aprovechando lo más mínimo para terminar anotando carreras, que bien se identifica con sus tres victorias.
Tras sus primeros partidos el equipo ha logrado seis extra-bases, así como tres bases robadas y un equipo que le empieza sacar ventajas al toque de pelota, dejando la línea ofensiva (AVG, OBP, SLG) de .255 / .292 / .367, al mismo tiempo que sus 14 corredores dejados en base representan la más baja cantidad entre los equipos de Lidom a sus tres partidos.
El rol de su pitcheo también ha estado presente, quienes se han combinado para la efectividad de 1.00, al igual que la inmaculada efectividad independiente a la defensa de 0.00, junto al brillante WHIP (Hits y Boletos por 9 Entradas) de 1.00.
La defensiva del equipo ha estado comiendo con su dama, permitiendo tres errores, aunque la valiosas 30 asistencias, segunda marca más alta en la liga, además de tres doble play realizados, quienes tan solo han cedido una base robada, marca de triple empate más baja en la liga.
Obviamente, tan solo tres partidos no son los suficientes para juzgar o aplaudir que pueden soñar con lograr los Tigres del Licey, pero iniciando la campaña al pie de la letra a la filosofía del combinado, representa lo ganador y lo mucho que puede lograr dicho sistema para la organización en el curso del torneo 2021-22 de la Liga Invernal Dominicana.