Todavía hay cierto misterio alrededor de ese día, pues en ese momento, allá por febrero de 2016, Yulieski Gurriel no tenía motivos aparentes para irse de Cuba.

En aquel entonces, con 32 años, nadie esperaba algo así, pues Gurriel jugaba en la Liga Profesional de Japón, la NPB y podía vivir cómodamente en la Isla, a diferencia de la mayoría de los peloteros cubanos.

La noticia

Siempre en el foco de atención de los medios, tanto en Cuba como en el extranjero, el Yuli se encontraba en un buen momento dentro de su carrera deportiva y su promedio de bateo de 500 en su última Serie Nacional, es un récord que aún esta vigente en la pelota cubana.

Así y todo nadie imaginaba que pudiera tomar rumbo a las Grandes Ligas, pues a todas luces, su momento idóneo había pasado.

Diez años antes de ese día de febrero de 2016, en marzo de 2006, el primer Clásico Mundial fue la plataforma perfecta para mostrar su nivel y el Yuli no defraudó al quedar en el Todos Estrellas del torneo, cono mejor segunda base.

Para la mayoría de los entendidos, ese era su momento o quizás en 2009 cuando el segundo Clásico Mundial pero no, el hombre sorprendió a todos y salió rumbo a la Gran Carpa.

Yulieski Gurriel – Astros de Houston

La verdadera prueba

Tiempo después ya siendo una figura consagrada en la MLB con los Astros de Houston, Yulieski expresó que su verdadero y principal motivo para abandonar el equipo en la Serie del Caribe era la necesidad de probarse al máximo nivel.

En este punto de la historia las cosas cobran sentido ya que siendo alabado por muchos y criticados por otros; Yulieski sabía donde estaba la verdadera prueba.

Hoy con el paso del tiempo, el cubano no tiene nada que demostrar pues a sus 38 años tiene un anillo de Serie Mundial y un título de bateo de la Liga Americana.

Lo que muchos se preguntan a estas alturas es hasta donde llegará su legado.

Estimados lectores, sin más, acá le dejamos el video con la entrevista donde Yulieski cuenta su historia en aquel febrero, seis años atrás.