Los Yankees de Nueva York están llamados a ser en esta temporada uno de los equipos que pelee hasta el final. La afición de los Bombers reclama una Serie Mundial, misma que les es esquiva desde aquel lejano año 2009 en el cual derrotaron en el clásico de otoño a los Phillies de Philadelphia, vigentes campeones de por aquel entonces.
Para ello, la novena de la Gran Manzana pretende apoyarse en las actuaciones de sus peloteros estelares tanto en la ofensiva como en el pitcheo. Por ello, hombres como Aaron Judge, Giancarlo Stanton, Gerrit Cole y otros más tendrán que cargar con esa responsabilidad que les ha inculcado la fanaticada desde el día del Opening Day, o sea, el 7 de abril, hasta el final de la campaña.
Sin embargo, pocos han tomado en cuenta la importancia que tomará uno de las zonas menos atendidas del roster en cuanto a atención y relevancia: el bullpen.
Se necesitará del relevo
En la zafra 2021, el cuerpo de relevistas de los Yankees de Nueva York se vio obligado a sustentar a una rotación que salvo Gerrit Cole y sus impresionantes números (récord de 16-8, 3.23 de efectividad y 243 ponches), dejó mucho que desear.
De hecho, los números del bullpen de los Mulos del Bronx fueron mejores que los de los iniciadores, lo que pone en perspectiva lo mucho que requerirá este equipo a sus sustitutos monticulares si quiere llegar lejos en este 2022.
En el ciclo anterior, en 162 compromisos los abridores neoyorquinos tuvieron registro de 44 victorias y 40 derrotas, un promedio de pitcheo de 3.91 y 894 ponches.
Por su parte, los relevistas mejoraron dichas estadísticas con récord de 48 triunfos y 30 reveses, efectividad de 3.56 y 675 abanicados.
Ahora, hay otro tema que preocupa y es el que abordaremos a partir de este momento, y es la cantidad de entradas trabajadas.
Un desgaste importante
En 2021, los tirafuegos principales de los Yankees tiraron un total de 829.1 innings, una cifra que viene decreciendo año tras año. El bullpen, en su lugar, rompió el récord histórico dentro de la organización con 606 capítulos de labor.
En la última temporada, hasta 7 relevistas yankistas rompieron sus marcas personales de más episodios de actividad en un solo ciclo: Néstor Cortés Jr., Chad Green, Lucas Luetge, Jonathan Loáisiga, Michael King, Joely Rodríguez y Clay Holmes.
Pero esto no acaba allí, ya que con Luis Severino en la lista de lesionados, Gerrit Cole limitado a 80-85 lanzamientos en sus primeras aperturas según el mánager Aaron Boone y el propio Cortés Jr. pasando a la rotación cuando no es un abridor nato, todo indica que el 2022 será todavía más pesado y laborioso para un bullpen que si bien estuvo a la altura, todavía tiene mucho que prosperar.
Donde hay vida, hay esperanza
Un dato que podría impulsar esta decisión de hacer trabajar más a los relevistas podría verse sustentada en lo siguiente: de todos los tirafuegos de los Bombarderos, solo 3 pusieron efectividad menor de 3 puntos. Y sí, todos relevistas o pitchers que comenzaron la zafra en ese rol: Jonathan Loáisiga (2.17), Lucas Luetge (2.74) y Néstor Cortés Jr. (2.90).
Pero ahora viene la gran pregunta, ¿Resistirán más carga los brazos sustitutos de los Yankees de Nueva York? Tendremos que averiguarlo, pero podrían estar jugando con fuego en el Bronx.