Como un lienzo expresionista, muy nítido, real desde todas las perspectivas, una mezcla de Kandinsky, Paul Klee y Edvard Munch; subjetividad sin límites y una fuerte energía negativa que puede distorsionar la realidad, pero no, es así; el pitcheo relevo de los Yankees de Nueva York en menos de un mes, pasó de ser lo mejor a ser un saco de dudas en el peor momento de la temporada.

A las bajas de hombres como Chad Green y Michael King, se le sumaron las lesiones de Clay Holmes, Miguel Castro, Albert Abreu y Scott Effros para sumir en un lodazal al staff de relevistas de los Mulos, pues desde el comienzo de la temporada ni Aroldis Chapman ni Jonathan Loáisiga fueron esos tipos al seguro que generaban una confianza total en el Bronx.

De mal en peor

Si algo faltaba para decorar la idea del caos, era la salida del cubano Néstor Cortés Jr a la lista de lesionados lo que obligó al manager Aaron Boone a hacer movimientos urgentes en el roster.

Y Boone debía actuar y lo hizo, sorprendiendo a todos, bueno, ratificando la idea que ya se venia sopesando desde hacia tiempo, esa de que los Yankees no confían en Aroldis Chapman.

Todos pensaron que tras el desplome de Clay Holmes, lanzando para casi 9 carreras limpias, el cubano podría volver al rol de cerrador principal, sobre todo, teniendo en cuenta que había mejorado sus registros con creces en este último mes, pero no…Boone volvió a dictar sentencia.

El movimiento

En este sentido, el equipo dio a conocer este jueves que activaban desde triple A, al prospecto de Greg Weissert, quien había fungido como cerrador en doble A y triple A, en esta temporada.

La noticia la difundió en sus redes sociales el reconocido periodista del New York Post, Joel Sherman, quien agregó que Weissert estará debutando en Las Mayores, seis años después que los Yankees lo seleccionaran en la ronda 18 del Draft en 2016.

Tal como lo muestra Baseball- Reference, lanzando en el nivel doble A, con los Somerset Patriots, Weissert registró una efectividad de 1,47 en 36,2 tramos de labor y a su vez en 36, 2 entradas en triple A, sostuvo una excelente marca de 1,85.

Números y un poco más

Su dominio en 2022 ha sido extremadamente férreo ya que sus rivales apenas le han pegado 22 hits, sumando su labor en general y de modo particular, varios medios como el Post y MLB.com enfatizan en 23,1 innings lanzados, como parte de 23 encuentros trabajados, Greg Weissert no ha permitido carreras y en este punto estriba la razón de la llamada para el equipo grande.

¿Es el canto de cisne de Aroldis Chapman con los Yankees?, ¿será Greg Weissert el cerrador del futuro en los Mulos?; más allá de la especulación, hay que darle chance al tiempo para que imponga sus pautas.