El término tiene casi cien años, data de los años 20 del pasado siglo, cuando la rivalidad beisbolera en la ciudad de Nueva York tocó dimensiones de espectáculo nacional.
En aquel entonces la rivalidad entre Gigantes de Nueva York y Dodgers del Brooklyn acaparaba los titulares en los principales medios deportivos del mundo y aquí podría estar la génesis de este término, Serie del Subway.
Esta dinámica trascendió con el paso del tiempo hasta que Dodgers y Gigantes se trasladaron a Los Ángeles y a San Francisco respectivamente.
Historia reciente
No fue hasta 1997 que dos equipos de Nueva York, los Mets y los Yankees volvieron a chocar.
En ese entonces, tras una primera victoria de los Mets, 6-0, los Mulos del Bronx ganaron los otros dos partidos para imponerse en la primera subserie entre ambos.
Ese año 1997 fue la primera vez que se comenzaron a jugar partidos interligas y ambos elencos rivalizaron.
La Serie
El gran suceso vendría tres años después cuando las dos franquicias se encontraron en la Serie Mundial.
Los Mets no llegaban a la Serie Mundial desde 1986, mientras que los Yankees iban a su tercer Clásico de Otoño consecutivo, luego de haber ganado en 1998 y 1999.
October 22, 2000: Game 2 of the Subway Series. Roger Clemens steals the headlines when he throws the barrel of a shattered bat at Mike Piazza. Benches emptied. People said bad words. No punches. Boxscore: https://t.co/W3NvSnRDWK #LGM #MetsRewind pic.twitter.com/zHESU2tIcG
— MetsRewind (@metsrewind) October 22, 2019
El duelo terminó en fácil victoria para los del Bronx, 4 juegos a 1 y todavía el recuerdo de aquel último out esta fresco en la memoria…batazo largo de Mike Piazza y Bernie Williams captura en bonita corrida desplazándose hacia el jardín derecho.
El momento actual
Hoy, veintidós años después la historia pudiera volver a repetirse pues tanto Mets como Yankees tienen nóminas bien sólidas para contender por el título de ambas ligas.
Por un lado los de Queens han logrado armar el roster de abridores más potentes de los últimos años, tal vez hasta de la década, con Max Scherzer y Jacob deGrom como ases del montículo, además de la reciente incorporación del derecho Chris Bassit.
En materia ofensiva, tampoco son segundos de nadie y también tienen un equipo balanceado, Jeff McNeil, Brandon Nimmo y un duo de estelares bateadores, Pete Alonso y el puertorriqueño, Francisco Lindor.
Por su parte los Bombarderos del Bronx, además de Gerrit Cole, cuentan con el aporte de hombres como Jameson Taillon y posiblemente Luis Severino, en su temporada de regreso.
En materia ofensiva, descollante los sluggers Aaron Judge y Giancarlo Stanton además del aporte de Luke Voit, Dj Lemahieu, Gleyber Torres y Gio Urshela.
Por ahora hablamos de mera especulación, pues la temporada se apresta a empezar pero la posibilidad es real y desde ya ilusiona a los fanáticos.