El primera base y futuro miembro del Salón de la Fama, Albert Pujols, firmó el día de ayer con el equipo que lo vio debutar en Grandes Ligas y donde ganó el Novato del Año, los Cardenales de San Luis.
La firma del veterano toletero se dio por 2,5 millones de dólares y una temporada, fue recibido con una espectacular ovación y además aprovechó de anunciar que esta será su última temporada.
Pues bien, así se pondrá fin a una época no solo de los Cardenales, también del béisbol con el retiro de Albert Pujols, Yadier Molina y Adam Wainwright este año.
Albert Pujols y su contrato:
Jugará su temporada número 22 en las Grandes Ligas a sus 42 años y tendrá un rol de suplente, compartiendo el puesto del bateador designado y algunas veces la primera base, la cual el dueño es Paul Goldsmith.
La principal meta de Pujols es conectar los 21 jonrones que le restan para llegar a los 700, claro el tiempo de juego influirá ya que no será una meta fácil este año.
El contrato como se mencionó tiene un sueldo base de 2 millones y medio de dólares a los cuales se le suman varios incentivos, algunos difíciles para el dominicano.
El más fáctible, parece ser el del All Star Game, al ser su última temporada, parece poco probable que no asista, este incentivo será de 100 mil dólares.
En la temporada regular adicionalmente tiene otros 3, el primero el Bate de Plata el cual recibiría 50 mil dólares, el Guante de Oro tendría un incentivo de 100 mil dólares y si es MVP de la temporada otros 100 mil adicionales, en caso de quedar entre el puesto 2 al 10 de la pelea por el Jugador Más Valioso, sería de 50 mil el bono.
Ya si el equipo logra clasificar a Playoffs, Pujols tendría más oportunidades en caso de ganar el MVP de la Serie Divisional son de 50 mil dólares, 100 mil de la Serie de Campeonato y 150 mil si es MVP de la Serie Mundial.