Las adiciones le dan a Seattle un tercera base regular y un jardinero izquierdo, y lo que es más importante, mucho poder.

El gerente general y presidente de operaciones de béisbol de los Marineros, Jerry Dipoto, dijo una de sus prioridades era un “zurdo” para la alineación.  Jesse Winker podría ser una de las mejores opciones que hay en el béisbol.

Los Marineros se quedaron con un hueco al perder a Kyle Seager , cuando el legendario tercera base llegó a la agencia libre y posteriormente se retiró esta temporada baja. Su poder, fuerte defensa y liderazgo en el clubhouse era todo lo que Seattle necesitaba reemplazar. También necesitaba a alguien que se hiciera cargo de la esquina caliente. Puede que Eugenio Suárez no marque todas esas casillas, pero marca algunas. También es un ex All-Star con potencial de repuntar.

 

Jesse Winker

De 6 pies 3 y 215 libras, Winker, tiene mucho que ofrecer en la caja de bateo, y aunque  no es para esperar números de MVP, no está tan lejos de ellos. Bueno, contra lanzadores diestros, al menos.

Winker aplastó a los derechos en 2021, registrando una línea de .346/.428/.642 para un OPS  de 1.070 en 367 apariciones en el plato. Conectó 21 de sus 24 jonrones, 30 de sus 32 dobles y su único triple contra diestros, y como señaló Jeff Passan de ESPN , ese conjunto de habilidades tiene mucho valor para los Marineros en un Oeste de la Liga Americana que presenta mucho pitcheo diestro.

Sí, eso significa que los números de Winker contra los zurdos (.177/.288/.284) necesitan mucho trabajo. Pero aun así, terminó el año en general con .305/.394/.556 para un OPS de .949 contra todos los lanzadores, lo que subraya cuán élite es como bateador contra los derechos, que constituyen la mayoría de los lanzadores que él verá.

Winker, seleccionado en la primera ronda de 2012 procedente de Orlando, tuvo una gran primera mitad para los Rojos la temporada pasada (.301/.382/.539, .922 OPS, 19 jonrones) para obtener su primera nominación al Juego de Estrellas. De hecho, tuvo un comienzo aún mejor en la segunda mitad, pero se vio interrumpido por una tensión intercostal y apareció en solo 28 juegos después de la pausa del Juego de Estrellas.

Las lesiones han jugado un papel importante en su carrera de cinco años en la MLB, ya que nunca jugó en más de 113 juegos en una temporada. Pero cuando está sano, batea. En 413 juegos de carrera, posee .288/.385/.556 para un OPS de .888. Su presencia será de gran ayuda para un equipo de los Marineros que ganó 90 juegos a pesar de tener solo dos jugadores con un OPS superior a .800 la temporada pasada, el más alto fue .813 de Ty France.

El que los Marineros agreguen a Winker y no a Kris Bryant o Trevor Story, tiene varios puntos a favor. Winker es más joven que ambos con sus28 años (Bryant tiene 30, Story tiene 29), y ninguno de esos otros jugadores ha registrado un OPS en una temporada tan alto como el OPS de Winker desde 2019. También estará bajo el control del club hasta 2023, con su último año de arbitraje fijado para la próxima temporada.

 

Eugenio Suárez

La temporada 2021 no fue la mejor de Suárez en el plato, pero, sinceramente, tampoco estuvo muy lejos de lo que hizo Seager el año pasado. El nativo de Venezuela terminó solo con .198/.286/.428 para un OPS de .713 en 145 juegos, conectando 31 jonrones y 79 carreras impulsadas. Seager estaba al menos sobre la línea de Mendoza, con .212/.285/.438 para un OPS de .723 con 35 jonrones y 101 carreras impulsadas.

Suárez no estuvo nada certero el año pasado, pero hay más cosas a considerar. El factor más importante es que se sometió a una cirugía de hombro en 2020 y pareció frenarlo durante gran parte de 2021. La buena noticia es que algo hizo en el último mes de la temporada pasada, lo que indica que sus problemas de hombro pueden haber quedado atrás. En sus últimos 25 juegos, terminó con .370/.460/.808 para un ridículo OPS de 1.268 con ocho jonrones, ocho dobles y 13 carreras impulsadas. También caminó 11 veces mientras se ponchó 22 veces, lo que fue una mejora de las 45 bases por bolas a 149 ponches en los 120 juegos anteriores.

Suárez podría recuperarse este año, no está tan lejos de su temporada más importante, una campaña de 2019 cuando conectó 49 jonrones junto con una línea de .271/.358/.572 y 103 carreras impulsadas. Y sí, eso también vino con 189 ponches, líder en la MLB, pero esa es una píldora bastante fácil de tragar si viene con un OPS de .930. Suárez también tuvo un gran 2018, con 34 jonrones, 104 carreras impulsadas y OPS de .892.

El jugador de cuadro de 5’11, 213 libras tiene cierta flexibilidad posicional. Ha jugado 217 juegos en su carrera como campocorto en comparación con 769 en tercera, incluidos 34 como campocorto el año pasado, pero su futuro probablemente esté en las esquinas.

Suárez está firmado hasta 2024, ganando $ 11 millones cada año, y los Marineros ahora tienen una opción del club de $ 15 millones para 2025, según Spotrac .