Si colocamos en la misma oración a los Padres de San Diego y a los Mellizos de Minnesota, probablemente eso no parezca tener sentido alguno. Son 2 equipos muy distintos, con objetivos diferentes y con nóminas que no se parecen en lo absoluto.
Los primeros están plagados de estrellas y aspiran a contender por el título en esta temporada 2022 de las Grandes Ligas, los otros en cambio, están intentando reconstruirse después de tener un nefasto desempeño durante el 2021.
No obstante, hoy sí que tienen algo en común y es que han realizado negocios. Hace pocos minutos se dio a conocer la noticia de que Frailes y Gemelos intercambiaron peloteros en una operación de 2×2. 2 fichas californianas se mudarán a Minneapolis y viceversa.
El cambio en cuestión
Por estas horas, los lanzadores Chris Paddack y Emilio Pagán deben ir camino a los Twins, mientras que el serpentinero Taylor Rogers y el jardinero y primera base Brent Rooker harán lo propio pero con ruta hacia los Padres.
Así lo informaron los comunicadores Jeff Passan, Ken Rosenthal y Dennis Lin a través de sus cuentas en la red social Twitter.
Detalles de la operación
Se entiende que con este movimiento, San Diego está buscando aliviar su carga salarial de cara al futuro, entendiendo que posee una rotación exquisita y debe hacer hueco económico limpiando su cuerpo de pitchers, que es donde más le abundan las fichas.
Por ejemplo, la piedra angular de la operación, Chris Paddack, pasará a manos de Minnesota cuando aún le restan 3 años de control de club. Su salario para este año está tasado en 2.25 millones de dólares pero se espera que siga aumentando con el paso de las zafras.
De igual forma, recae la responsabilidad de Emilio Pagán en los Twins, un brazo que devengará 2.3 millones de dólares y al que le queda 1 año de control mediante arbitraje.
Sí, es cierto que Taylor Rogers llega a la novena marrón y amarilla para cobrar 7.3 ‘melones’, pero es una inversión en el presente y alguien de quien pueden deshacerse en un futuro cercano ya que está en su última temporada de control; luego se marchará a la agencia libre. Por su parte, Rooker aún no tiene un año completo en la Gran Carpa, por lo que le pueden pagar lo mínimo y controlarlo hasta el 2027.