Los Mets de Nueva York son probablemente el equipo de las Grandes Ligas que más expectativas generó de cara a esta temporada 2022, eso seguro. La gran inversión realizada por su dueño, el multimillonario Steve Cohen, hizo que creciera alrededor de la franquicia todo un halo de misterio e intriga sobre lo que podría ser el presente año para ellos en materia deportiva.

Tanto propios como extraños esperaban con ansias el comienzo de la campaña para corroborar si en efecto, surtiría algún cambio el agregar un montón de estrellas a la nómina o si por el contrario, todo sería en vano. Lo cierto es que terminó siendo lo primero, al menos hasta aquí, cuando ya tenemos una suficiente cantidad de encuentros disputados como para juzgar con precisión.

La escuadra que viste de azul y naranja se ha mostrado soberbia y aunque queda mucha zafra todavía, no parecen tener un rival digno en una División Este de la Liga Nacional que hacía mucho no lucía tan dispareja.

En este momento, los Mets galopan a placer en la primera posición del ranking de su zona con un impresionante récord de 30 victorias y 17 derrotas, perseguidos muy de lejos por los vigentes campeones de la MLB, los Bravos de Atlanta, los cuales ni siquiera pueden jugar sobre .500 y exhiben foja de 22-24. Un poco más lejos están los Phillies de Philadelphia (21-25), y bastante más atrás aparecen Marlins de Miami (18-25) y Nacionales de Washington (17-30).

Para entender la dulce situación que disfruta el elenco que hace vida en Queens basta con mirar las estadísticas.

Tremendo bateo

En primer lugar, démosle un vistazo al bateo colectivo de los Mets:

Son el segundo equipo que más carreras ha anotado en todas Las Mayores con 230, el que más hits ha dado con 415, el que más triples ha pegado con 11 y el séptimo que más tubeyes ha bateado con 77. Además, son el séptimo elenco que menos se ha ponchado con solo 354 chocolates recibidos, lo que indica que ponen muchísimo en juego la bola. Como consecuencia de ello, tienen el mejor promedio de bateo de la Gran Carpa con .261, igualados con los Rockies de Colorado. También poseen el segundo mejor OBP con .333 y el cuarto mejor OPS con .732.

Pitcheo decente

A pesar de que se esperaba que los de la Gran Manzana tuvieran un mejor desenvolvimiento en cuanto a las labores monticulares, han estado dentro del promedio. Por ejemplo, la efectividad colectiva es ligeramente menor que la del promedio de la liga. Mientras que la de toda la MLB es de 3.91, la de los dirigidos por Buck Showalter es de 3.79. Igualmente ocurre con las rayitas recibidas, donde la media es de 191 y los dueños del Citi Field han permitido 183.

No obstante, cuando hablamos de ponches, la cosa cambia. El cuerpo de lanzadores del cuadro neoyorquino  es el segundo más ponchador de todo el Big Show con 441, 9 chocolates menos que el de los Cerveceros de Milwaukee (450). Asimismo, son el octavo que menos boletos entrega con apenas 129.

¿Será este el gran año?

Los Mets de Nueva York no ganan una Serie Mundial desde 1986 y no llegan a dicha instancia desde 2015, cuando cayeron ante los Reales de Kansas City. ¿Podrán sacarse la espina en este 2022? Será muy interesante averiguarlo.