Los Medias Rojas de Boston tuvieron una temporada 2022 de las Grandes Ligas muy por debajo de sus expectativas. Haber acabado en el fondo de la tabla de posiciones de la División Este de la Liga Americana en el último trayecto fue un total fracaso para un equipo que venía de ser subcampeón de la Liga Americana, tras caer en la Serie de Campeonato de 2021 frente a los Astros de Houston.
Ni siquiera una compra rimbombante como la de Trevor Story pudo salvar a los dirigidos por Álex Cora de terminar hundidos con un récord negativo de 78 victorias y 84 derrotas. Algo sorprendente tomando en cuenta los grandes peloteros con los que contaba la novena de Massachussets como, por ejemplo, Xander Bogaerts quien, por cierto, ahora es agente libre.
Y justamente de él hay que hablar, ya que parece que los Red Sox están entregados en la batalla por recuperarlo, a pesar de que hace apenas unos días el director de béisbol del club Chaim Bloom, manifestó que retener al arubeño era de primer orden para la organización que él representa.
¿Demasiados pretendientes?
De acuerdo con lo informado por el comunicador Peter Abraham del Boston Globe, la escuadra que hace vida en el Fenway Park tendría muy cuesta arriba la recuperación de su torpedero debido a la gran cantidad de franquicias que lo pretenden. Según él, hasta 11 elencos estarían tras los pasos de Bogaerts, incluidos los Dodgers de Los Ángeles, los Padres de San Diego y los Phillies de Philadelphia.
Esta situación habría hecho que los patirrojos se replantearan el orden de prioridad de sus necesidades y comenzaran a prestar más atención a agentes libres como Mitch Haniger, quien serviría para mejorar la calidad defensiva y ofensiva de su cuerpo de jardineros.
Se defenderían con lo que tienen
Tomando en cuenta que los Medias Rojas no han contactado a ningún otro shortstop de la agencia libre, lo más probable es que cubran el vacío combinando en ese lugar a Enrique Hernández, Christian Arroyo, Jeter Downs y Hoy Park. ¿Será buena idea hacer esto?
Noticias relacionadas