“El Guerrero”, así nombraron los fanáticos a Paul O Neill por esa forma única d jugar al béisbol, en particular durante su estancia en Nueva York, cuando vistió el uniforme de los Yankees entre 1993 y 2001.

O Neill fue uno de los grandes símbolos de aquella maquinaria legendaria de los Bombarderos que conquistaron 4 títulos de Serie Mundial en los años 90, específicamente en 1996,1998, 1999 y el 2000.

Pasado y presente

Veintiún años después de su salida de las filas de los Bombarderos del Bronx, un domingo 21 de agosto, su mítico numero 21 fue retirado por la franquicia en una épica ceremonia de casi media hora de duración, previo al juego de este domingo entre los Yankees de Nueva York y los Azulejos de Toronto.

Cuentan los cronistas y tal como lo recogen los hechos en la historia reciente, que el único jugador que debieron pasar siete años para que, en 2008, LaTroy Hawkins volviera a usar el número 21 pero de inmediato la afición comenzó a protestar y Hawkins debió cambiar al 22, pues O Neill era un símbolo sagrado ya para ese entonces.

Legado en números

Tal como lo muestra Baseball- Reference, en 17 campañas en Grandes Ligas, Paul o Neill dejó una línea ofensiva de 288/363/470/833 con 281 jonrones y 1269 carreras impulsadas; guarismos de excelencia que fueron mejores de modo ostensible durante su tiempo con los Mulos.

Vistiendo el uniforme de los Yankees, O Neill bateó para 303 de average con 185 jonrones y 858 carreras remolcadas en casi 1300 juegos, 1254 para ser exacto.

Y sí, hace solo unas horas, se consumó el acontecimiento y Paul O Neill se convirtió en el jugador número 24 inmortalizado en Monumental Park; junto a Billy Martín, número 1, Babe Ruth, número 3, Lou Gehrig, número 4 y Joe DiMaggio, número 5, por solo citar a algunas de las leyendas.

El suceso

Ocho años atrás, los Yankees ya habían homenajeado a O Neill con una placa en Monumental Park, pero algo faltaba y era el retiro de su número 21.

“…Se trata del mayor sueño de mi vida y es la mejor razón para celebrar este día…”- señaló O Neill, visiblemente emocionado, tal como lo refleja el New York Post.

Entre los presentes estuvieron figuras de la talla de Andy Pettitte, Jorge Posada y Mariano Rivera y además otros como Derek Jeter y Joe Torre enviaron mensajes mediante videos.

Sin dudas se trata de un merecido reconocimiento a la carrera de un deportista que le dio todo a la mejor organización y al béisbol de manera general…hoy solo nos resta aplaudir.