A lo largo de los años les ha costado a las mujeres ganarse su espacio en el béisbol, su crecimiento en otros deportes (especialmente en los últimos años en el fútbol) es notorio, pero en béisbol solo se ha visto a niveles gerenciales.

Actualmente muchos equipos han logrado abrir espacio en sus organizaciones a las mujeres, la más destacada de los últimos tiempos sin duda es Rachel Balkovec, elegida como manager de Ligas Menores del equipo más ganador de Grandes Ligas como son los Yankees de Nueva York.

Hace unos días Genevieve Beacom, la primera mujer que jugó para un equipo profesional en Australia, está en camino de hacer historia después de ser seleccionada para el campo de entrenamiento del equipo nacional de Australia y tener una oportunidad histórica de jugar en la Copa Mundial de Béisbol Sub-18, prueba fehaciente de como ganan espacio las mujeres.

 

Las mejores jugadores de béisbol en la historia:

Dorothy Schroeder o también conocida como Dottie Schroeder, considerada la “primera fildeadora” de la historia del béisbol femenino, jugó en la extinta liga de béisbol femenina, donde disputó todos los partidos desde 1943 a 1954.

En esta liga tuvo varias marcas, la más joven en debutar con apenas 15 años, récord de Juegos Jugados con 1249, turnos al bate con 4219 e impulsadas con 431.

Dottie Schroeder, SS en el béisbol Femenino

Luego aparece la primera mujer en jugar en las Ligas Negras y a nivel profesional, Toni Piedra, cuya lucha por la igualdad de la mujer y derechos civiles la convirtieron en una leyenda y ejemplo a seguir.

Jugaba la segunda base y reemplazó nada más y nada menos que a Hank Aaron en los Clowns de Indianápolis, donde apenas jugó dos temporadas.

Toni Stone, primera mujer en jugar Béisbol profesional

Sophie Kurys era una velocista que impuso varios récords de bases robadas en el béisbol, incluyendo el de 1114 bases robadas en total, que rompería Rickey Hernderson luego en 1994.

Era comparada con Ty Cobb, además se ganó el apodo de Tina Cobb, tuvo entre sus hazañas una temporada de 201 bases robadas en apenas 113 juegos, lo que demostraba su calidad atlética que se expandía a otros deportes como baloncesto voleibol, entre otros. Tenía un promedio de 123.77 robos por temporada en la liga de béisbol femenino, números impresionantes sin duda.

 

La velocista Sophie Kurys, robando base

Dorothy Kamenshek la mejor bateadora de la Liga de Béisbol Femenina:

Es la única mujer en conectar más de mil hits en la liga de Béisbol Femenina, en total fueron 1009 y tuvo un promedio de por vida de .292, además fue segunda histórica en dobles con 89 y en triples con 41.

Se le suman 2 títulos de bateo en la liga, los cuales fueron consecutivos en 1946 y 1947.

Julie Croteau una soñadora incansable:

Destacada por su persistencia, perdió una demanda contra su universidad (Virginia) en reclamo del derecho de jugar béisbol, pero esto hizo que no se rindiera.

Es la primera mujer en jugar en NCAA masculino, fue como 1B del Saint Mary’s College en Maryland, lo hizo en 1989 y 1995.

Tarjeta de Julie Croteau

Jean Faut la dueña del récord histórico:

La única mujer en lanzar 2 juegos perfectos y se le suman 2 juegos más sin hits, una lanzadora dominante que en ninguna de sus 9 temporadas pudo ser descifrada, a tal punto que su efectividad más alta en una campaña fue de 1.60.

Lideró la efectividad en 2 temporadas, ganó 20 juegos en 3 campañas y nunca tuvo récord negativo, ganó 2 Jugadora del Año (MVP) y 4 veces All Star.

Ila Borders historia de las Ligas Independientes:

Entre sus hazañas está en ser la primera mujer en lanzar en las Ligas Independiente en el año 1997, además la zurda fue la segunda en iniciar un juego de NCAA masculino, primera como lanzadora.

En la NCAA se convirtió en la primera mujer en ganar un juego en esta categoría masculina, pudo mantenerse hasta el año 2000, cuando los resultados no la acompañaron.

Ila Borders fue histórica en la NCAA Masculina

Connie Wisniewski la “mujer de hierro”

Sus 10 temporadas en la liga de béisbol femenino y increíble e insuperable marca de abrir 40 juegos en una temporada, lanzándolos todos completos, serán una marca en cualquier liga de béisbol, además esa temporada dejó una efecitivdad de apenas 0.96.

Lanzó 366 innings y tuvo récord positivo de 33 victorias y 9 derrotas con 79 ponches en total.

La japonesa, Eri Yoshida:

En 2008 fue seleccionada en el draft por el equipo de los Kobe 9 Cruise de la Liga Independiente de Béisbol. Entre sus hazañas se cuentan como la primera mujer en jugar en 2 países diferentes, ya que jugó con el Chico Outlaws en la Liga Independiente de Victoria.

Destacada por su knuckleball, el cual aprendió sorprendentemente sola al ver al lanzador Tim Wakefield, alcanzando velocidades de 50 mph.

Doris Sams la todoterreno:

La única mujer conocida en ser lanzadora, fildeadora, bateadora, corredora, incluso fue seleccionada a un All Star Game de la Liga de Béisbol Femenina como lanzadora y otra como jardinera.

Entre sus grandez hazañas se mencionan un juego perfecto y un no hitter, un título de bateo y uno de jonrones, quedando más que demostrado su enorme calidad en todas las facetas de juego.

Tarjeta de Doris Sams