Considerando todos los jonrones que ha dado del venezolano Miguel Cabrera hacia la banda contraria durante 19 temporadas, el número 500 pareció el resumen perfecto de su increíble carrera en las Grandes Ligas. Cabrera confesó: ”me quité un peso de encima”
Por otra parte el pitcher rival confesó: “Lancé un cambio en esa situación y estaba bien afuera”, dijo el abridor de los Azulejos Steven Matz, el 345to lanzador al que Cabrera le da un vuelacerca. “Ni siquiera fue un strike”.
“Fue un buen momento, porque con eso empatamos el juego”, dijo Cabrera después de la victoria de los Tigres 5-3 en 11 innings el domingo en el Rogers Centre. “Eso fue bien grande para nosotros porque hoy llegamos tratando de ganar la serie”.
Efectivamente, una de las primeras cosas que dijo Cabrera después de recorrer las bases fue, “¡Vamos!”. No quería que su jonrón fuese un premio de consolación en la gira.
Y mientras los Tigres celebraban en el clubhouse tras la batallada victoria, Cabrera, el 28vo miembro del club de los 500 jonrones en las Grandes Ligas, le dio las gracias a su equipo.
“Sencillamente nos agradeció por todo el apoyo”, dijo el manager A.J. Hinch. “Él quería esto para nosotros tanto como nosotros lo queríamos para él”.
Cabrera se convirtió en el primer jugador en llegar a 500 jonrones desde que el dominicano David Ortiz lo consiguiera en el 2015, y en el primero en conseguirlo como miembro de los Tigres. Es el primero pelotero nacido en Venezuela en alcanzar el hito y el sexto jugador nacido fuera de Estados Unidos en hacerlo, junto a los dominicanos Ortiz, Albert Pujols, Sammy Sosa y Manny Ramírez además del cubano Rafael Palmeiro.
Los Tigres tienen planeado rendirle un homenaje a Cabrera en Comerica Park el viernes 24 de septiembre. Ese primer juego de la serie contra los Reales ha sido bautizado como “El Día para Celebrar a Miguel”.