Miles de jugadores, propietarios de equipos, ejecutivos, gerentes, manager y otra clase de personal han pasado por el beisbol de Grandes Ligas, de todos estos, solo 340 han sido elegidos al nicho de los inmortales, de estos 268 han sido ex jugadores de la mejor liga del mundo. Entre ese grupo de elite, se han otorgado a 58 de estos un honor más selectivo: ser nombrados para el Salón de la Fama durante su primer año de elegibilidad.
Para ser elegido HOF, los jugadores deben haber disputado al menos 10 temporadas de Grandes Ligas, además de tener al menos cinco campañas de retiro de las Mayores antes de aparecer en la boleta de la BBWAA.
Un jugador debe aparecer en al menos el 75% de las boletas de los escritores para ser elegido al Salón. De no ser electo, debe sacar no menos del 5% de los votos para poder ser considerado por la BBWAA el año siguiente.
De esos 58 elegidos en primera boleta, uno solo ha alcanzado la unanimidad, Mariano Rivera en la clase 2019. Ahora bien, cinco jugadores fueron elegidos en primera boleta sacando menos de 80% de los votos, veamos quienes son:
- Lou Brock
Fue elegido al HOF en la clase 1985, sacando el 79.7% de los votos necesarios.
Un bateador talentoso y una de las principales amenazas del juego en las bases, Brock se robó al menos 50 bases en 12 temporadas consecutivas entre 1965 a 1976, liderando la Liga Nacional en robos en todos menos cuatro de esos años y rompiendo el récord de Ty Cobb, marca de bases robadas de todos los tiempos en el 1977. Desde entonces, ha sido superado en robos solo por Rickey Henderson. Participó en 6 All-Star y ganó dos Series Mundiales con San Luis Cardinals. Su línea ofensiva fue de .293/.343/.410.
- David Ortiz
Fue elegido al HOF en la clase 2022, sacando el 77.9% de los votos necesarios.
Había dudas sobre si podría ser elegido en su primera oportunidad, pero los grandes números de Big Papi en el plato, su grandeza en la postemporada y lo que significó para Boston convencieron a suficientes votantes para que superara el umbral del 75% en su primer intento.
El 10 veces All-Star lanzó 541 jonrones, más 17 más en la postemporada, y registró un ridículo OPS de Serie Mundial de 1.372 durante tres campeonatos de los Medias Rojas de Boston. Un poco más de cinco años después de ser el autor de una temporada final que batió récords, Ortiz marcó su boleto a Cooperstown. Protagonista del regreso más grande de la historia de MLB, Jugador Más Valioso de la Serie Mundial 2013, ganador de siete Bates de Plata, considerado el mejor Bateador Designado de la historia, terminó con línea ofensiva fue de .286/.380/.552.
- Robin Yount
Fue elegido al HOF en la clase 1999, sacando el 77.5% de los votos necesarios.
Yount pasó solo unos meses en las menores antes de llegar a las grandes ligas cuando era adolescente. El dos veces ganador del premio Jugador Más Valioso de la Liga Americana permanecería allí durante dos décadas, jugando como campocorto y jardinero central para los Cerveceros. Ganador de dos Guantes de Oro, Jugador del Año de la MLB, tres Bates de Plata y participó en tres All Star. Terminó con línea ofensiva de .285/.342/.430.
- Jackie Robinson
Fue elegido al HOF en la clase 1962, sacando el 77.5% de los votos necesarios.
El lugar de Robinson en la historia del béisbol ya estaba asegurado después de que rompió la barrera del color de la MLB en 1947, pero también se destacó en el diamante, ganando el Premio al Novato del Año en 1947 y un Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en el 1949. Participó en siete All-Star, ganador de una Serie Mundial, bateó para .313/.410/.477 en 11 temporadas en Grandes Ligas ganando un título de bateo.
- Iván Rodríguez
Fue elegido al HOF en la clase 2017, sacando el 76.0% de los votos necesarios.
Elegido a 14 All-Star y 13 veces ganador de Guantes de Oro, “Pudge”, como se le conoció icónicamente, lidera históricamente en ambos puntos a los receptores en la historia de la MLB. Ganador de siete Bates de Plata, Jugador Más Valioso en la Liga Americana en 1999, Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato 2003 y miembro del equipo campeón de la Serie Mundial en 2003, bateó para .296/.334/.464 con 311 cuadrangulares y 572 dobles en 21 temporadas.