En algún momento hemos visto el capítulo donde Bugs Bunny, caricatura de Warner Bros, juega el béisbol y lo hace sorprendentemente en todas las posiciones Pues esto también ha sucedido en partidos de grandes ligas, una de las cosas más locas pero que ha sucedido cinco veces en la historia del juego.
Bert Campaneris (8 de septiembre de 1965)
El nacido en Pueblo Nuevo, Cuba se convirtió en el primer jugador de grandes ligas que conseguía la hazaña y lo hizo jugando para Kansas City Athletics, en el partido enfrentaban a California Angels y se fue a entradas extras.
El jugador empezó jugando en el campocorto su posición natural. En la segunda entrada pasó a jugar la segunda base y en la tercera entrada pasó a jugar la tercera base. En las tres siguientes entradas pasó a jugar en el jardín izquierdo, central y derecho. En la séptima entrada fue movido a la primera base, en la octava entrada pasó al montículo donde permitió una carrera y en la novena entrada jugó como receptor. En la décima entrada fue sustituido en la receptoría por Rene Lachemann.
Movimientos: SS-2B-3B-LF-CF-RF-1B-P-C
César Tovar (22 de septiembre de 1968)
El nacido en Caracas, Venezuela se convirtió en el segundo jugador de grandes ligas que conseguía la hazaña y lo hizo jugando para Minnesota Twins, en el partido que enfrentaban a Oakland Athletics.
El jugador empezó el partido como lanzador a pesar de que jugó la mayor parte de la temporada como jardinero central. En la segunda entrada pasó a jugar como receptor y en la tercera entrada pasó a jugar la primera base. En las tres siguientes entradas pasó a jugar en la segunda base, el campocorto y la tercera base. En la séptima entrada fue movido al jardín izquierdo, en la octava entrada pasó al jardín central y en la novena entrada jugó como jardinero derecho.
Movimientos: P-C-1B-2B-SS-3B-LF-CF-RF
Scott Sheldon (06 de septiembre de 2000)
El nacido en Hammond, Indiana se convirtió en el tercer jugador de grandes ligas que conseguía la hazaña, 32 años después del último en lograrlo. Lo hizo jugando para Texas Rangers, en el partido que enfrentaban a Chicago White Sox.
El jugador entró en la cuarta entrada sustituyendo a Bill Haselman en la receptoría, aunque su posición natural era el campocorto. En la quinta entrada pasó a jugar primera base y en la sexta entrada pasó a jugar la segunda base y el campocorto. En la séptima entrada pasó a jugar en el jardín derecho y el jardín central. Comenzó la octava entrada en el jardín izquierdo, luego fue movido a lanzar donde ponchó un bateador y luego fue movido a la tercera base.
Movimientos: C-1B-2B-SS-RF-CF-LF-P-3B
Shane Halter (01 de octubre de 2000)
El nacido en La Plata, Maryland emularía a Sheldon algunos partidos después. Jugaba para Detroit Tigers, en el partido que enfrentaban a Minnesota Twins.
La versatilidad era la tarjeta de presentación de Halter. Comenzó su carrera profesional como campocorto, pero se convirtió en un jugador utilitario antes de llegar a grandes ligas, Su habilidad para moverse por el campo fue muy beneficiosa para los Tigres en el 2000.
En el último partido de la temporada, empezó el partido jugando en la primera base. En la segunda entrada pasó a jugar la tercera base y en la tercera entrada pasó a jugar el jardín derecho. En las tres siguientes entradas pasó a jugar en el jardín central, el jardín izquierdo y el campocorto. En la séptima entrada fue movido a la receptoría, en la octava entrada pasó a lanzar donde concedió una base por bolas, luego fue movido a la segunda base donde terminó el partido. Bateo de 5-4 y anotó la carrera de la victoria.
Movimientos: 1B-3B-RF-CF-LF-SS-C-P-2B
Andrew Romine (30 de septiembre de 2017)
El nacido en Winter Haven, Florida es el último jugador de grandes ligas que ha conseguido la hazaña y lo hizo jugando para Detroit Tigers, en el partido que enfrentaban a Minnesota Twins.
El jugador empezó el partido como jardinero a pesar ser un jugador del cuadro. En la segunda entrada pasó a jugar como jardinero central y en la tercera entrada pasó a jugar como jardinero derecho. En las tres siguientes entradas pasó a jugar en la tercera base, el campocorto y la segunda base. En la séptima entrada fue movido a la receptoría, regresando luego a la segunda base. En la octava entrada pasó a lanzar retirando un bateador y terminó jugando en la primera base.
Movimientos: LF-CF-RF-3B-SS-2B-C-2B-P-1B