Esta temporada ha estado plagada de anomalías estadísticas, positivas y negativas. Pero ningún dato sorprende más que Juan Soto siendo el peor bateador del béisbol contra lanzamientos quebrados.

Soto ha estado bateando lanzamientos fuera de la zona de strike más que nunca antes.

Soto siempre ha sido comparado con Ted Williams, por ser tan bueno , ¿qué está pasando con el Soto de su temporada de 23 años? Su línea ofensiva de  .226/.382/.449 representa los mínimos de su carrera.

¿Qué pasó con Soto?

Su velocidad de salida bajó 3.3 mph, la quinta caída más grande en el béisbol.

Su índice de persecución aumentó 6.6 puntos porcentuales, empatado en el décimo aumento más grande.

Estuvo haciendo menos swings que nunca en los lanzamientos en la zona.

Estuvo viendo muchos más cambios. Soto ve cambios el 61% del tiempo, frente al 44% del año pasado, su máximo anterior.

Las cosas resultaron en que su promedio de bateo en bolas en juego (BABIP) pasara de .332 a .215.

Los lanzadores generalmente lo evitan. Le colocan pocos lanzamientos en la zona de strike. Tiene un 48% más de bases por bolas que cualquier otra persona en el béisbol en las últimas dos temporadas.

El Spin es el mayor problema de Soto. Al comenzar esta temporada, Soto era un bateador de por vida de .245, muy por encima del promedio de la MLB de .215. Los entrenadores de bateo de los Nacionales, Darnell Coles y Pat Roessler, han alentado a Soto a “retroceder la pelota un poco más”, es decir, concentrarse en golpear la pelota un poco más profundo para evitar que se adelante en lanzamientos rompientes.

Está recibiendo muchos lanzamientos rompientes, especialmente en conteo de bateadores.

Procuran que Soto siempre esté listo para la bola rápida. Ha sido dominado un poco en el medio. Sabe que está recibiendo muchas bolas rompientes y está dejando pasar muchos buenos lanzamientos que puede batear.

Soto se estuvo olvidando de que es un buen bateador de rectas. Debe subirse a la recta, especialmente al principio de los conteos.

Lo obvio es que Soto debe estar viendo más efectos y viendo menos lanzamientos en la zona porque Washington tiene poco apoyo a su alrededor. Los Nacionales están entre los últimos equipos de la Liga Nacional en carreras.

Sin embargo Soto está viendo un poco menos de giro este año (29%) que en 2018 (31%) y 2019 (30%). Y está viendo más lanzamientos en la zona este año (46 %) que en 2019 (44 %) y 2020 (45 %).

En los últimos dos años, los Nats tienen el cuarto peor récord en el béisbol, solo detrás de Arizona , Baltimore y Pittsburgh.

 

Juan Soto en perspectiva 

Soto es un bateador élite. No está bateando per se, pero tiene un OPS de .831, líder en boletos con 67.

Las dificultades de Soto realmente aparecían cuando llegaba a la cuenta de dos strikes. Ahí es cuando los lanzadores lo están sacando de la zona, y Soto, inusualmente, perseguía esos lanzamientos.

Soto es un bateador demasiado bueno para permanecer en esa baja por tanto tiempo. De hecho, ya ha mejorado sustancialmente, subiendo hasta 3 puntos su OPS desde el fin de semana, su OPS+ pasó de 136 a 140 en este lapso.

Es posible que simplemente haya estado fatigado por haber sido lanzado con tanta frecuencia.

Durante las últimas dos temporadas, Soto ha caminado más de  200 veces. El siguiente total más alto es Joey Gallo que no llega a 150.

Desde que pisó las Grandes Ligas el 20 de mayo de 2018, Soto ha visto más lanzamientos cantados que cualquier otro bateador.

Soto ha caminado en el 18.8% de las apariciones en el plato de su carrera, más del doble del promedio de las Grandes Ligas. Eso es más alto que la tasa de bases por bolas a los 23 años de los tres bateadores con la mayor cantidad de bases por bolas en la historia: Barry Bonds (11,2 %), Rickey Henderson (14,6 %) y Babe Ruth (11,3 %). Coincide con la que vio Williams a esa edad (18,9%).

Esta temporada es un desafío mayor para Soto, y su paciencia estuvo siendo probada como nunca antes. Ahora prepárense para una regresión a la media, y volvamos a la ‘normalidad sototística’, especialmente en la segunda mitad de la temporada en adelante. No sé sorprendan si de aquí a al finalizar la campaña Juan Soto sitúe su nombre entre los contenedores a Más Valioso, otra vez.

Juan Soto ha tenido consideraciones para MVP en cada una de sus temporadas previas, exceptuando la de su debut en la que quedó segundo a Novato del Año.

¡Un OPS+ de 140 es élite! Imagínese que Juan Soto solo tiene espacio para mejora.

El año pasado Soto también estuvo luchando en la primera mitad con un slugging y un promedio por debajo de sus estandarte y culminó con un average de por encima de .300 y OBP por encima de .400.

Soto en sus 4 temporadas previas en MLB jamás ha caído por debajo de un OBP de .400, y ya comienza en esta, su quinta campaña a alcanzar la media de su carrera (.424). Las dos últimas temporadas completas ha bateado para promedio de .322 (.313 en 2021 y .351 en 2020, año de su Título de Bateo).

Para poner en perspectiva, Ronald Acuña Jr., la estrella de los Bravos, bateando .287/.384/.455 posee un OPS+ de 129, incluso Xander Bogaerts la estrella del infield de los Medias Rojas recortando con .318/.391/.456 no está siendo mejor que Soto en términos de OPS+ con 135.

En definitiva, Juan Soto ha sido, es y por buen momento seguirá siendo de los bates más valiosos de las Grandes Ligas.