Con los 3000 hits como meta inmediata, Miguel Cabrera se apresta a iniciar este 2022, ya con su carrera deportiva tocando a las puertas del adiós.
En el venidero mes, el criollo cumplirá 39 años y aún luce saluble físicamente, saludable para incrementar sus números y por ende su leyenda.
Para muchos el hito de los 3000 inatrapables podría llegar en el mismo mes de abril, pues le separan 13 conexiones para llegar a la cifra redonda.
En 2021, la leyenda viviente en 130 juegos bateó 256 de promedio con 15 jonrones y 75 impulsadas.
Con sus batazos de vuelta completa, Cabrera sobrepasó la cifra de los 500 cuadrangulares, fijando su marca en 502.
Regreso a la acción
Este domingo, el venezolano se presentó a los campos de entrenamientos de los Tigres de Detroit en lo que será su vigésima temporada en Grandes Ligas, 15 de ellas jugadas con Detroit.
Cabrera se mostró optimista de retornar al terreno y en ese aspecto comentó sobre las buenas opciones del los Tigres para este año, luego de las contrataciones en temporada muerta.
En este punto hablamos de las adquisiciones del lanzador zurdo, Eduardo Rodríguez, proveniente de los Medias Rojas y del puertorriqueño Javier Baéz llegado de los Mets.
También Miguel avaló el trabajo Hinch y de la gerencia pues apostaron en serio para poder competir este año.
Época de oportunidades
La franquicia confía en el impacto de estos movimientos esta campaña, teniendo en cuenta la labor desplegada en 2021 por el conjunto.
Con marca de 77 y 85, los Tigres volvieron a jugar sobre la línea de los 400 en promedio de ganados y perdidos.
Para los entendidos, la presencia de AJ Hinch incide directamente en este resultado y es lo que ilusiona a los aficionados.
El estratega mostró su calibre en Comerika Park y en 2022 pudiera sorprender en una difícil división junto a Medias Blancas de Chicago y los Guardianes de Cleveland.
Breve retrospectiva
Entre 2006 y 2015, los Tigres de Detroit lograron establecer uno de los equipos más sólidos de esta década, capaz de avanzar dos veces a la Serie Mundial, en 2006 y 2012 respectivamente.
Si bien perdieron en ambas oportunidades ante Gigantes de San Francisco y Cardenales de San Luis, legaron una huella imborrable como una generación ganadora, bajo el mando del mítico Jimmy Leyland.
En aquella escuadra, además de Miguel Cabrera estuvieron hombres como los también venezolano Magglio Ordoñez, Carlos Guillén y Víctor Martínez; además de otros como Austín Jackson, Brandon Inge y Gerard Laird.
Además contaban con dos jerarcas del pitcheo como Justin Verlander y Max Scherzer, aunque después se sumarían hombres como Aníbal Sanchez y Drew Smyly.
A esas épocas quieren volver los Tigres y otra vez Miguel Cabrera sigue siendo importante.