Muchos (los menos jonvencillos) tuvimos el privilegio de ver al joven Albert Pujols, y el pico de su carrera en los Cardenales de San Luis durante 11 temporadas inolvidables, históricas y enormemente exitosas.
La grandeza de Pujols de la década de 2000 no necesita ser reafirmada. Durante la primera década de su carrera, bateó .331 / .426 / .624 con 408 jonrones, 1230 carreras impulsadas y un WAR de 70.6. Hasta los 30 años, eso llega al sexto lugar en jonrones, octavo en carreras impulsadas y octavo en WAR (Mike Trout ya lo desplazó al noveno en WAR).
A diferencia de muchos grandes de todos los tiempos, Albert emergió en las mayores completamente formado con poca necesidad de ajustes. Tan impresionante como un debut de .329 / .403 / .610, 37 HR, 7.2 WAR para un joven de 21 años, es asombroso cómo se las arregló después de haber jugado solo tres juegos por encima de Clase A. Incluso Mike Trout, nuestro estándar de oro para la 'fenomenidad', solo alcanzó .220 / .281 / .390 en su primer cameo de 40 juegos; luego de su juego número 40 en las mayores, Pujols tuvo un OPS de 1.150. Fue este rápido estallido en las mayores a una edad tan temprana, junto con su abrupto declive, lo que alimentó la especulación desenfrenada de que Pujols, nacido en la República Dominicana que se mudó a Nueva York y luego a Missouri, era unos años mayor que lo que decía él. Reclamó su certificado de nacimiento. Si bien la verdad de esta historia sigue siendo un misterio, nunca se ha presentado ninguna evidencia que sea lo suficientemente sólida.
La primera vez que terminó una temporada como jugador de Grandes Ligas y no obtuvo un voto de Jugador Más Valioso fue en 2013, la decimotercera temporada de su carrera. Eso es un poco menos que la racha de 15 años de Barry Bonds.
Albert ha estado en nueve postemporadas, no participó en más porque los Angelinos de Los Ángeles, su segundo destino luego de Cardenales no participa en una desde 2014, cuando fueron barridos por los Reales en el ALDS. En nueve temporadas completas con los Angelinos, Pujols llegó a solo una postemporada y jugó solo en tres partidos de postemporada con ellos.
En los días de gloria, Pujols llevó a los Cardenales a siete postemporadas: 2001, 2002, 2004, 2005, 2006, 2009, 2011.
En las siete postemporadas, los Cardenales ganaron 40 juegos, 10 de 15 rondas de postemporada, tres banderines de la Liga Nacional y dos campeonatos de la Serie Mundial.
Los planes de Pujols para 2022 no están claros. Si elige retirarse, el 2021 se convertirá en la última vez que lo vimos jugar en Grandes Ligas.
Pujols contribuyó con su tercer y quizás último destino en Las Mayores: Dodgers de Los Ángeles. Hizo su parte para que los Dodgers regresaran a Atlanta con la oportunidad de ganar dos veces y avanzar a la Serie Mundial, aunque el resultado fue los Bravos tomándolo todo.
Pujols ha hablado a la prensa de la influencia de su mánager en San Luis, Tony La Russa. Específicamente, La Russa aconsejó al joven Pujols que participara en todos los partidos, incluida la temporada regular, con la actitud de "este podría ser mi último partido."
Es algo que lo hemos sabido durante mucho tiempo, que ha sido un fiel reflejo de la curva de envejecimiento en el juego para los jugadores de posición:
Como podemos ver, sí, algunos logran números tremendos después de los 30 años. Pero en su mayor parte, la razón por la que sabemos eso es porque los muchachos que lo han hecho realmente se quedan en nuestra memoria. ¡Los de Beltré y Ortiz son extremadamente raros! Incluso un tipo como Ben Zobrist, que jugó hasta los 30 y es considerado un tipo que tuvo un prime tardío y envejeció bien, logró más de 20 WAR en las 3 temporadas que se acercaban a los 30 años, y luego totalizó 25.9 WAR por el resto de su carrera (los siguientes ocho años combinados) En otras palabras, al contratar a Zobrist para sus mejores años de su carrera con un contrato a largo plazo, aún habría esperar obtener sus mejores años en las primeras tres temporadas (28, 29, 30 ), a pesar de que era un chico que envejecía muy bien y tenía longevidad. Y otros casos que son una rareza como Nelson Cruz y Barry Bonds han estado vinculados a esteroides.
En realidad, para los jugadores de posición, los mejores años de su carrera les llega en el rango de alrededor de 25 a 28 años. Razón de más para que los jugadores quieran asegurarse de que se les pague antes en sus carreras en este nuevo convenio colectivo.
Eso para los jugadores de posición, porque la curva de envejecimiento de los lanzadores, si bien es similar, llega un poco más tarde y es mucho más variada dependiendo de cómo un lanzador haga lo suyo.
La realidad es que lo "normal" es que luego de los 30 años comencemos a ver descender la curva de producción.
Pensar en el perfecto y saludable Albert Pujols, quien llevó a los Cardenales en abril de 2006, bateando 14 jonrones y ponchándose solo siete veces, luego ver lo que el tiempo se llevó, no es para entristecernos, sino para agradecer.
Cuando Pujols alcanzó los 30, fue lo suficientemente activa esa temporada baja. Algunos se mostraban cautelosos y otros optimistas sobre contratarlo.
Los Cardenales sabían desde el principio lo que tenían en Pujols y se aseguraron de no dejarlo llegar rápidamente a la agencia libre, evitando el arbitraje después de su tercera temporada en las mayores al firmarlo con una extensión de siete años y $ 100 millones con opción de 16 millones para una octava temporada. Eso resultó ser una ganancia inesperada desde el punto de vista del equipo, ya que Pujols ganó ese dinero en términos de rendimiento mucho antes de que expirara el contrato.
Pujols consiguió el contrato monstruoso al entrar en la agencia libre, firmando con los Angelinos de Los Ángeles por 10 años y $ 240 millones después de la temporada 2011. Hubo una pequeña señal de advertencia en 2011 cuando Pujols se desplomó a una línea de .299 / .366 / .541, 37 jonrones, algo que la mayoría de los jugadores estarían felices de llamar el año en su carrera, pero un paso significativo por debajo de su primera década en las mayores. La mayoría, pensamos que la mitad posterior del contrato sería mala, al menos desde el punto de vista de los Angelinos, dado que eltrato comenzó en su temporada de 32 años, una alerta roja para cualquier agente libre. Para lo que nadie estaba preparado, era para la magnitud y la velocidad del declive. Pujols no era un toletero unidimensional; era un bateador completo, uno que bateaba cómodamente para promedios de bateo extremadamente altos y rara vez se ponchaba, al menos según los estándares modernos.
Pujols a sus 41 años y 278 días nos regaló un juego que nos hizo recordar al joven de la década con los Cards, registrando un juego de postemporada en el que llegó a base al menos tres veces y anotó al menos dos carreras. Pete Rose hizo eso para los Filis en la NLCS de 1983 a la edad de 42 años y 176 días, siendo los más antiguos con un juego de tal características. De hecho, fue el quinto jugador en la historia de la MLB en llegar a base tres o más veces en un juego de postemporada. Y esa fue la 22ª vez que Pujols llegó a base al menos tres veces en un juego de postemporada. ¡Increíble!
Desde 2017, Pujols no termina una campaña con un OPS+ de 100 o más. Solo su tiempo con los Dodgers (85 juegos en 2021) ha figurado como un jugador promedio (OPS+ 101) en ese lapso.
Ciertamente no se esperaba verlo envejecer como Adam Dunn o Ryan Howard o Mo Vaughn. El último es especialmente doloroso porque el WAR de 1.9 que Vaughn puso en cada una de sus temporadas en Anaheim superó los resultados de Pujols en todos menos dos de sus años con los Angelinos.
Pese a la crueldad del tiempo la mayoría de los miembros del Salón de la Fama superan los hitos cuando están en sus últimos años, pero en el caso de Albert Pujols, tenemos a ese raro grande de todos los tiempos que fue una sombra de sí mismo durante la mitad de su carrera.
En términos de pendiente, Pujols ha sufrido una de las peores caídas de cualquier bateador del Salón de la Fama; podemos asumir con seguridad que irá a Cooperstown. Su bWAR de 12.9 desde los 32 años en adelante está en el nivel inferior de los bateadores del Salón de la Fama. Su caída aún más pronunciada a partir de los 35 años destaca la tristeza de su carrera posterior.
El manager de los White Sox de Chicago, Tony La Russa, dijo que quiere ver al dominicano Albert Pujols de regreso a los Cardenales de San Luis en la temporada 2022.
Queda de ver si Pujols estaría dispuesto a estar desde el banquillo en los Cardenales. En términos del juego no significa una mejora para San Luis. En términos económicos sí. Si Albert Pujols le salió gratis a los Dodgers (la venta de camisetas superó su sueldo) en Missouri sería una locura en tal sentido.
Albert Pujols es agente libre; no está seguro si va a jugar, si firmará con los Dodgers o si va a regresar a los Cardenales o qué pasará. Pero en sus declaraciones Pujols ha manifestado no querer aún colgar sus clavos. El jugador de 41 años no ha recibido llamadas de ningún equipo de la MLB en busca de sus servicios.
Se dice que guerra avisada no mata soldado, pero la realidad es que nuestro miedo más profundo y secreto de Pujols lo vimos llegar: el miedo de que eventualmente se convertiría en un bateador ordinario. El desfile de muecas, cojeos, fueran las primeras etapas de un proceso que no podía detenerse. Todos envejecemos, hasta nuestros excelsos héroes.
En lugar de imaginar a un miembro del Salón de la Fama que pasó la última década de su carrera como un jugador prescindible, recordemos cuando Albert era Albert.
El tiempo simplemente transcurre, la edad causa sus estragos y hay ciclos que inevitablemente se cierran. El tiempo pasa, pesa y pisa, amigos.