Muchos consideran que Roger Maris de los Yankees de Nueva York tiene el verdadero récord de más jonrones en una temporada con 61. Aaron Judge, también de los Yankees, actualmente tiene ritmo de conectar 63 jonrones esta campaña 2022.

El hijo de Roger Maris dice que estaría feliz si Aaron Judge rompiera el récord de más jonrones en una misma temporada de su padre; ignorando a Barry Bonds, Sammy Sosa y Mark McGwire.

Pero ahí están los hitos de Bonds, Sosa y McGwire. Todos lograron pasar los 61 cuadrangulares jugando en la Liga Nacional, quedando Maris como rey de los vuelacercas en la Liga Americana.

Quizás la historia deba ser que en lugar de ir por el récord de la Liga Americana, Judge estaría en disputa por el récord de las Grandes Ligas. Pues la era de los esteroides ha empañado las marcas establecidas por Bonds, McGwire y Sosa; sin embargo MLB no ha tenido en sus planes el restablecer el libro de récords. Y Roger Maris aparece superado en los registros.

Maris Jr. ha estado observando desde que Aaron Judge hizo su debut y conectó 52 jonrones como novato en 2017. Opina que Judge podría haber ido tras los 61 jonrones antes, al no ser por las lesiones.

El jardinero de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge, ha conectado 24 jonrones en los primeros 57 juegos de esta temporada. Ese ritmo vertiginoso, si pudiera mantenerlo durante todo el año, le daría unos 63 jonrones en la temporada.

El récord de más cuadrangulares en una temporada es de 73 de Barry Bonds en 2001. Mark McGwire es segundo y cuarto en la lista con 70 y 65. Sammy Sosa es tercero, quinto y sexto con 66, 64 y 63. Ninguna de esas marcas en realidad cuenta en la mente de muchos fanáticos del béisbol por la vinculación de sus autores al uso de sustancias prohibidas.

Los 61 jonrones de Maris del 61 siguen siendo el récord del club de los Yankees para una temporada, lo fueron de toda la MLB hasta que en medio de la era de los esteroides fue superado. Es sentir común el que ni los 70 jonrones de Mark McGwire en 1998 y los 73 de Barry Bonds 2001 ni las 3 veces en que Sosa sobrepasó los 61 representan el “verdadero” récord de jonrones para todas las Grandes Ligas.

El récord “real” de más jonrones en una temporada lo tiene Roger Maris, quien conectó 61 en 1961. Aunque para algunos, al igual que las marcas de Bonds, Sosa y McGwire, los 61 jonrones de Maris también llevan un asterisco porque lo hizo en una temporada de 162 juegos, mientras que Babe Ruth bateó 60 cuando la temporada de Major League Baseball  solo era de 154 juegos.

De cualquier manera, uno de esos dos grandes de los Yankees tiene el récordreal” de más jonrones en una temporada, según una gran parte de los fanáticos del béisbol.

Entonces, ¿qué piensa el hijo del que muchos sienten que todavía tiene ese récord, Roger Maris Jr., sobre la posibilidad de que Aaron Judge supere a su padre en el libro de récords?

Estaría muy feliz si Judge lo hiciera”, dijo Maris al New York Post el jueves. “Papá siempre decía que los récords están destinados a romperse. No quieres ver el récord de papá desaparecer, pero si sucede, no puedo pensar en un mejor tipo que Judge. Es un gran yanqui. Hacerlo en Nueva York, sería genial. Primero tuvimos a [Babe] Ruth, luego tuvimos a papá, y luego tener a Judge, eso sería increíble. No puedo pensar en una mejor historia”.

Maris Jr. estuvo presente cuando Mark McGwire “rompió” el récord de su padre en 1999 y estaba feliz por él en ese momento. Ahora, después de los informes y denuncias de PED que han salido a la luz en las últimas dos décadas, todavía cree que su padre merece el crédito.

Definitivamente sentimos que papá todavía tiene el récord y creo que la opinión pública siente lo mismo”, dijo Maris.

No es justo para Judge ni para nadie que vaya tras los 61, como [Giancarlo] Stanton cuando llegó a los 59 [en 2017]. Pasar los 61, debería celebrarse como otros hitos icónicos. Va a ser algo enorme para la ciudad de Nueva York y si Judge llega a los 62 será increíble, pero será un perjuicio que no sea considero el récord de las Grandes Ligas”.

Coincidentemente, si Aaron Judge alcanza esa marca mágica de 61 jonrones, será en el 61 aniversario de la marca de Roger Maris. Y eso es un detalle muy curioso que tanto Roger Maris Jr. como muchos fanáticos del béisbol definitivamente amarían. Bueno, algunos de ellos.

Así como Maris fue protegido por Mickey Mantle ese año, Judge tiene a Anthony Rizzo y Giancarlo Stanton respaldándolo este año. Una protección como esa podría explicar por qué Judge está viendo más lanzamientos en la zona de strike y menos bases por bolas que en 2021.

Bob Nightengale de USA Today informó que Judge está en camino “a producir al menos 50 jonrones y 200 hits esta temporada. Solo cuatro jugadores en la historia del béisbol han logrado la hazaña: Babe Ruth, Hack Wilson, Jimmie Foxx y Alex Rodríguez”.

Ya sea que lo consideres el de Roger Maris el récord de la Liga Americana o de toda Las Mayores, Aaron Judge está regalando una temporada histórica produciendo a un nivel de leyenda. Disfrutemos.