El béisbol siempre ha sido deporte rey en muchos lugares del mundo entero y en la bella isla de República Dominicana no existe nada mejor que escuchar batazos sonar en la liga local o también cuando estamos de cara a ver a los mejores de nuestra tierra del Mangú hacer de las suyas en las Grandes Ligas. Particularmente hablaremos de un detalle bastante llamativo como lo es uno de los lineup más temidos solamente con nombres que han nacido en la Isla antes mencionada y que merecen mucho respeto por todo lo que han logrado como jugadores activos y/o retirados.
Dentro del lineup encontramos los siguientes nombres a destacar de nuestros peloteros de cuna entre los cuales figuran: Tony Peña, Albert Pujols, Robinson Canó, Adrian Beltré, Alex Rodríguez, Manny Ramirez, Sammy Sosa, Vladimir Guerrero (padre), David Ortiz.
Pitchers: Pedro Martínez Armando Benitez y como un Utility, Placido Polanco.
- Pedro Martínez “El Grande”, lanzó durante 15 campañas en las mayores hasta el año 2009, donde colgó los spikes, sin embargo, en su primer año de elección fue llevado a Cooperstown con más de un noventa por ciento de los votos a favor. 8 All-Star y 3 Cy Young.
- Tony Peña jugó en Grandes Ligas durante un largo tiempo de 18 temporadas en donde alcanzó recolectar 5 All Star, 4 Gold Gloves, Además de un porcentaje defensivo de .991 y por si fuera poco firmando una campaña inolvidable en 1983 con .301, con 15 jonrones, 70 remolcadas, 163 hits, 22 dobles, 3 triples, 40 extrabases y 236 bases alcanzadas..
- Albert Pujols, aún activo tiene desde el 2001 un las Grandes Ligas y se ha posicionado como uno de los próximos salón de la fama una vez que se retire y sea elegible para poder entrar en Cooperstown, posiblemente para el año 2028. 2 juegos de estrella, 2 guantes de oro, 6 bates de plata, 2 Series Mundiales, son los que lo apadrinan con números.
- Robinson Canó jugando 17 temporadas en MLB (supendido en todo 2021). 2 guantes de oro, 5 bates de Plata, MVP del All-Star 2017, ganador del HR Derby del 2011.
- Adrian Beltré firma 18 años en las mayores. 4 juegos de estrella, 5 guantes de oro, 2 bates de plata, porcentaje de fildeo vitalicio de .960.
- Alex Rodríguez jugando 22 años en el mejor béisbol del mundo. 3MVP, 14 All Star, 2 Guantes de Oro, 10 bates de plata, es el jugador con más Grand Slams en la MLB (25). Su porcentaje más alto en fildeo fue de .977 como SS y .965 como 3B.
- Manny Ramírez 19 años en MLB. Ramírez lidera de por vida a todos los peloteros dominicanos en porcentaje de OBP (.411), SLG (.585), OPS (.996) y OPS+ (154). 9 bates de plata, 12 All-Star, 2 World Series.
- Sammy Sosa con 20 años en las mayores. Tres veces bateó por encima de 60 cuadrangulares en la temporada regular, Su temporada del 2001 está considerada la mejor en la historia para un latino en MLB. Bateó .328, 64 jonrones y 160 remolcadas, OBP .437, SLG .737, OPS 1.174. 6 bates de plata, 7 All Star.
- Por último, Vladdy Guerrero padre, quien tiene el promedio de más bateo entre los peloteros dominicanos en MLB con .318 de por vida, 9 All Star, 8 bates de plata.
- David Ortíz como designado ha sido el mejor de las mayores, electo en Cooperstown con 77% de los votos posibles. 10 All-Star, 7 bates de plata, 3 anillos de Serie Mundial.
- Armando Benitez: cuarto pelotero dominicano con más salvamentos (289), 946 ponches de por vida.
- Placido Polanco: 2 All Star, 3 guantes de oro, 1 bate de plata, 2007 fue la temporada donde no tuvo errores (la única para un titular en esa posición).