Con 445 jonrones a lo largo de su carrera de 17 años en las Mayores, el dominicano Nelson Cruz está acostumbrado a recorrer las bases trotando como lo hizo el lunes, luego de empalmar un jonrón solitario sobre el Monstruo Verde de Boston en la octava entrada.

Pero antes de eso, ese trote no fue el mismo. El quisqueyano conectó un elevado profundo por el jardín central que no pudo atrapar Alex Verdugo producto al sol. Luego el intermedista Taylor Motter cometió otro pecado en un tiro hacia la antesala. Cruz consiguió un poco usual “grand slam de pequeñas ligas”, que impulsó a los Rays al eventual triunfo 11-10.

“Fue divertido. Definitivamente me disfruto correr como un niño. Esa es la manera en la que se debe jugar”, mencionó Cruz. “Fue una gran victoria. Creo que fue una de las mejores, por la manera en la que remontamos tras estar abajo por seis carreras”.

Ese elevado que para Cruz y el manager de los Rays, Kevin Cash, fue un triple. No así para los anotadores comenzó el resurgir en el juego de Tampa Bay.

“El hombre estaba corriendo por las bases”, dijo el novato dominicano Wander Franco. “Estaba peleando. Sabe cómo jugar béisbol y ahí lo demostró”.

Enfrentando a Chris Sale con las bases llenas en la cuarta entrada, Cruz conectó una slider en cuenta de 2-2 hacia la pradera central. Luego de dar un paso hacia la pista de seguridad, Verdugo alcanzó el elevado, pero lo falló. La pelota pegó en su guante y rebotó hacia el jardín derecho-central. Taylor Walls, el cubano Randy Arozarena y Franco anotaron.

Motter luego quiso lanzar hacia la antesala para intentar retirar a Cruz, pero la voló. Inicialmente fue anotado triple, con un error a de Motter. Sin embargo, luego se corrigió y se decretó un error de tres bases para Verdugo.