Edward Cabrera tuvo un sólido debut en las Grandes Ligas. Lanzó muchos strikes y rodados inducidos cuando los necesitaba. El dominicano finalizó con una solida actuación de 6.1 IP, 4 H, 3 C, 3 CL, 3 BB y 2 K.

El lanzallamas dominicano abrió con un recta de 97 MPH ante Lane Thomas, lanzamiento que repitió  30 veces durante la noche. Cabrera distribuyó sus lanzamientos de la siguiente manera: 30 rectas de 4 costuras (38%), 24 cambios de velocidad (31%), 17 curvas (22%) y 7 sliders (9%). La recta de la gran promesa dominicana promedio 97 MPH siendo su lanzamiento más rápido a 98.8 MPH.

Cabrera solo enfrento a UN bateador más que el mínimo posible tras 6 episodios, pues cada vez que permitía que se le embasara un corredor provocaba rodados que resultaban en doble matanza. Los problemas llegaron en el séptimo inning, cuando apenas superaba los 60 envíos al plato. Abrió con boleto a Alcides Escobar y luego Josh Bell la desapareció por el jardín central. Posteriormente, Yadiel Hernández la sacó por el izquierdo, poniendo arriba en el marcador a los capitalinos. Caminó a Carter Kieboom y hasta ahí llegó su labor.

Edward Cabrera es el dominicano #25 en debutar este año en Grandes Ligas y el #837 de por vida (843 incluyendo Ligas Negras). Fue escogido por las Estrellas Orientales en el Draft de Nuevo Ingreso de la Liga Invernal Dominicana en 2018. Es el prospecto #2 de los Marlins de Miami y el #30 de MLB. Fue convocado desde liga menor el domingo cuando protagonizó un video viral en el que lloro de emoción al enterarse de la mano de su entrenador Alfredo Pedrique.

Sixto Sánchez es el prospecto más famoso del equipo, sim embargo, hay ejecutivos de los Marlins que creen que Cabrera tiene un futuro mejor. Su florecimiento fue tardío en República Dominicana, se quedó sin firmar cuando fue elegible por primera vez en 2014 antes de convertirse en profesional por $100,000 un año después. Hizo grandes avances al aprovechar sus cosas eléctricas en 2019, cuando se destacó en Doble-A a los 21 años, y es casi seguro que hubiera hecho su debut en las Grandes Ligas el año pasado si no le hubiera molestado un dolor leve en el hombro. Su cambio de velocidad proyecta ser uno de los mejores de Grandes Ligas. Según algunos cazatalentos, su cambio será tan bueno como el de el Rey Félix Hernández. En su debut, su cambio de velocidad tuvo una velocidad promedio de 92.5 MPH, el lanzador calificado con la mayor velocidad en su cambio de velocidad es el dominicano Miguel Castro: 92.0 MPH. Solo tiene 23 años.