A lo largo de su carrera, Hernández ha tenido problemas para golpear bolas que rompen. En la temporada regular, es un bateador de .196 en su carrera contra lanzamientos de quiebre , según Statcast. Pero esta postemporada es 7 de 10 con tres jonrones de romper cosas. La diferencia, dijo el entrenador de bateo de los Medias Rojas, Tim Hyers, se debe a un ajuste que la mayoría de los bateadores no están dispuestos a hacer: Hernández, justo antes de que comenzara la postemporada, se acercó un poco más al plato de home.

“Se ha subido un pelo, tratando de acercar la pelota tal vez un pelo a él”, dijo Hyers. “Ese poquito le ha ayudado. Su plan, ver la pelota cerca de él, levantarla y no perseguir la pelota que se rompe. Simplemente no se lo está perdiendo en este momento. Ha encontrado un buen movimiento, su movimiento mecánico. La parte superior e inferior de su cuerpo están muy bien sincronizadas. Acercarle el balón a él le ha funcionado “.  Tim Hyers

Hyers, quien trabajó por primera vez con Hernández como entrenador asistente de bateo de los Dodgers en 2016-17, a menudo lo describe como “intrépido”, y esa palabra ciertamente se aplica a su decisión mutua de que él subiera poco a poco en el plato. El 12 de junio, los Azulejos Anthony Castro de los golpeó a Hernández en el lado derecho de su casco con una recta de 95.8 mph. La solapa de la cara de Hernández absorbió la peor parte del impacto, y permaneció en el juego. Es posible que otros jugadores se hayan negado a aumentar las probabilidades de volver a ser perforados, especialmente cuando ya estaban disfrutando del éxito. Pero menos de cuatro meses después de ser golpeado, Hernández no dudó en aprovechar esa oportunidad, ingresando a los juegos más importantes del año.

La confianza, la experiencia, los turnos al bate regulares, todos también figuran en el mayor éxito de Hernández. También lo hace su relación con el manager de los Medias Rojas, Alex Cora, a quien conoció cuando tenía 10 años, sirviendo como bateador para el equipo de la liga de invierno del ex jugador de cuadro en Puerto Rico. Hernández jugó por primera vez para Cora con el Equipo de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol 2017 y eligió a los Medias Rojas sobre los Mets, Blue Jays y otros clubes la temporada pasada en parte porque quería jugar para Cora nuevamente.

Hernández, que mide 5 pies 11 pulgadas y pesa 190 libras, juega con energía y exuberancia, cautivando a los fanáticos. Sin embargo, también es uno de los jugadores más diligentes e inteligentes de los Medias Rojas. Hyers dijo que Hernández se prepara tan bien como cualquier miembro actual de los Medias Rojas, una gran declaración, considerando que la lista de Boston incluye a JD Martínez, uno de los mayores fanáticos de la preparación del deporte. Pero Hernández aprendió su oficio de un jugador de todos los tiempos: Chase Utley , su mentor con los Dodgers de 2015 a 2018.

Hernández, quien llegó a llamar a Utley “papá”, obtuvo mejores hábitos de trabajo y hábitos alimenticios de Utley, y obtuvo una mejor comprensión de cómo jugar el juego.

“Básicamente me siguió”, dijo Utley el sábado por la noche. “Fue el. Fue todo él. Quería hacer ejercicio conmigo. Quería ver un video conmigo. Quería estar en mi hombro y observar cómo lo hacía.

“Él estaba al comienzo de su carrera y yo estaba al final de mi carrera. Mirando hacia atrás, fue una buena experiencia no solo para él ver lo que hacía a diario, sino también para mí como un jugador mayor. Me mantuvo joven un poco “.

Dodgers News: Kiké Hernandez Credits Chase Utley For 'Best Season' Of His Career - Dodger Blue

Los Medias Rojas quieren ser como Kiké. Todos queremos ser como Kiké. Sigue mostrando en octubre, que es un hombre que cumple los requisitos.