Juan Soto es el mejor bateador del beisbol, con un ojo estelar que condujo a una tasa de swing a lanzamientos fuera de la zona del 12,2% la temporada pasada. Ningún otro bateador que vio al menos 750 lanzamientos fuera de zona tuvo una tasa de persecución por debajo del 15%. Cuando hizo swing provocó un contacto duro en el 23.9%, la tasa más alta en MLB (mín. 250 bolas bateadas).
Previo al Derby de Jonrones del 2021, Juan Soto dijo: “Puede afectar el swing de todos los muchachos aquí, pero creo que va a arreglar el mío porque estoy bateando demasiados roletazos”, dijo. “Espero que arregle mi swing tratando de poner la pelota en el aire. Eso es lo que hemos estado intentando todo el año, así que espero que solucione el mío”.
Y así mismo paso, Soto llegó con 11 jonrones al Derby de Cuadrangulares pero termino la temporada 29, contando 17 de ellos en el los últimos dos meses y medio de la temporada. El jardinero de los Nacionales pasó del 40,1% de sus bolas bateadas de líneas y elevados en la primera mitad al 46,9% en la segunda mitad. En general, el 43,2 % de su contacto fue en el aire, la segunda tasa más baja de su carrera solo por detrás de su campaña de novato en 2018 (40,2 %).
Golpear la pelota de aire conduce a mejores resultados. En toda la liga, los bateadores batearon .453 y slugging de .891 en turnos al bate que terminaron en elevados y líneas en 2021. Para el magistral Soto, esa ventaja fue aún más pronunciada: un promedio de bateo de .563 y un porcentaje de slugging de 1.190. Si desde el primer día de la temporada, Soto mantiene el ángulo de su swing en la segunda mitad, los resultados de la temporada mucho más si lo hace en una temporada completa.
Está proyectado para 144 bases por bolas, 41 más que el siguiente jugador en la lista (Harper). Soto ya ocupa el sexto lugar desde al menos 1901 en bases por bolas antes de cumplir 24 años, y tendrá 23 durante toda la temporada 2022. Otras 144 bases por bolas le darían 517 en su carrera, mucho más que el líder actual en esa lista hasta los 23 años: Ted Williams, con 468.
MAS STRIKES
Otro factor que puede beneficiar a Cruz es ver una mayor cantidad de strikes. Ingresa Nelson Cruz, el gran fichaje de temporada baja de los Nacionales, quien le da al equipo otra dosis de poder. No importa el hecho de que Cruz fue firmado como agente libre aficionado ocho meses antes de que naciera Soto: este dúo será dinámico. Nadie espera que los lanzadores sean lo suficientemente audaces para lanzar más en la zona a Soto… pero ¿y si tienen que hacerlo para evitar una situación difícil contra Cruz y su porcentaje de slugging de .527 en su carrera? Esto crea un escenario ideal para todos los que aman ver a Soto aplastar la pelota.
DEFENSA
Después de -2 outs por encima del promedio en el LF en 2020, tenía +5 en el RF en el 2021. Había tenido un año positivo en los jardines según la métrica una vez antes, en 2019 (+6) después de tener -6 en ’18. Soto ocupó el percentil 90 en OAA y el percentil 47 en el jardinero Jump en 2021, y nadie culparía al mejor bateador del béisbol por hacer eso el resto de su carrera. Pero dado el impulso que obtuvo defensivamente al regresar a su posición natural en el ’21, es justo preguntarse qué tan alto podría estar el techo en los jardines para Soto.