Las Águilas Cibaeñas son junto con los Tigres del Licey el equipo más laureado en la historia de la pelota invernal dominicana, poseyendo cada una de las escuadras 22 coronas de LIDOM. Sin embargo, en los tiempos recientes la alegría ha sonreído con más asiduidad para el cuadro rapaz, ya que en la zafra 2020-2021 logró ser campeona de Quisqueya y el Caribe bajo el comando de Félix Fermín.

No obstante, algo que siempre se le ha criticado al club amarillo y más en los últimos periodos, es el estado de su terreno, el del Estadio Cibao. No son pocos los jugadores que han emitido su opinión negativa sobre la calidad de la superficie y lo difícil que puede ser tener que desempeñar sus labores sobre ella.

Algunos incluso llegan a ponerle el apodo de “piedras amarillas” al diamante de Santiago, debido a la presencia de pequeñas piedrecillas que hacen del fildeo por suelo toda una experiencia tortuosa para los jugadores de cuadro.

Por esa razón, Los Mameyes han decidido remozar su feudo con la finalidad de mostrar una versión diferente a los fanáticos en la venidera temporada 2022-2o23 y sobre todo ofrecer la posibilidad de un mejor desenvolvimiento a todo aquel pelotero que lleve a cabo sus tareas defensivas en él.

Comenzaron los trabajos

A través de la cuenta oficial de Twitter de las Águilas Cibaeñas se pudieron ver las primeras imágenes de lo que parece ser el comienzo de actividades de renovación que se estarán aplicando en la casa de Las Cuyayas.

Se puede apreciar un terreno totalmente lleva a cero antes de lo que seguramente será la redistribución del riego automático y el posterior trato del campo antes de resembrar el gramado correspondiente.

Tal parece que la gerencia de la organización santiaguera está tomándole las previsiones necesarias para tener listo el nido antes del arranque de la próxima campaña.