En su momento fue uno de los jugadores más polémicos dentro y fuera de la cancha. Actitudes llamativas, rendimientos altibajos y muchos escándalos más allá de la pista, con peleas y fiestas con Rihanna incluidas. Hoy, luego de su retiro, parece que tomó conciencia del privilegio que fue estar en la NBA, aunque se arrepiente de haberlo desaprovechado.
Se trata de J.R. Smith, ex jugador de Denver, Knicks, Cavaliers y Lakers, ganador con estos dos últimos del anillo de campeón (ambos con LeBron como compañero). El alero, retirado desde 2020 de su título en Los Ángeles, brindó una entrevista en la que se mostró muy en desacuerdo con la mentalidad de los jugadores de la NBA, criticando incluso la suya en sus años como jugador.
“Estamos entrenados y tenemos una mentalidad eurocéntrica tan arraigada que sólo nos preocupamos por nosotros mismos, por mí mismo y por los míos. No voy a ayudar a nadie más”, expresó en el programa “I am athlete” de Brandon Marshall.
“Ningún banco nos va a negar un crédito o un préstamos, ya que tenemos los ingresos necesarios para respaldar cualquier acción solidaria o de caridad que queramos hacer en nuestras comunidades. ¿Qué nos frena? Tenemos el dinero, pero no la mentalidad de ayudar”, analizó con profundidad.
Smith va un paso más allá en su crítica y asegura que el problema es la educación y la mentalidad de los jugadores de la NBA: “Preferimos ir y tirar 60.000 dólares en un club de striptease que salir y alimentar a 2.500 personas del barrio. Yo mismo pude dar de comer a toda mi comunidad hasta 10 veces con el dinero que gasté en multas por llegar tarde al autobús”
El ex jugador reconoce que para él todo cambió tras ganar el anillo con los Cavaliers en 2016: “Al año siguiente tenía todo lo que podía desear, pero seguía sintiendo que había algo que me faltaba para estar completo. Durante mucho tiempo entré en depresión porque no era capaz de encontrar lo que faltaba. Vamos a los clubs de striptease, nos colocamos, engañamos a la gente y muchas veces muere gente. Eso es lo que glorificamos y se invierten millones y millones de dólares en eso”.