Era una de las noticias que se esperaba desde hace tres años, cuando anunció su retiro de la actividad profesional. Emanuel Ginóbili, “Manu” para el común popular, fue nominado para ingresar al Salón de la Fama de la NBA, ubicado en Springfield, donde las principales leyendas del baloncesto que pasaron por la liga tienen su lugar de honor.

Ahora, claro, falta que los comités de evaluación del organismo definan lo que la gran mayoría cree muy factible, sobre todo viendo el listado de los nuevos nominados, que no alcanzan a superar los méritos del argentino que jugó toda su carrera en la NBA defendiendo la camiseta de San Antonio Spurs.

Para ser elegibles para la consagración, los jugadores deben estar retirados durante cuatro temporadas completas, justamente algo que se cumplirá cuando la ceremonia se lleve a cabo, el 12 y 13 de septiembre del 2022. Ginóbili anunció su retiro al finalizar la temporada 2017/2018.

En cuanto a los datos fríos del palmarés del escolta, no hay dudas de que tiene argumentos suficientes para ser elegido en esta primera nominación. No solo posee un currículum envidiable para cualquier jugador que haya pasado por la liga, sino también su legado fue importante.

13,3 puntos, 3,5 rebotes y 3,8 asistencias son sus promedios individuales, quizás su aspecto menos llamativo. Pero eso es lo que Manu nunca fue, una figura individual. Su aporte fue colectivo y siempre cedió el protagonismo para bien de su equipo. Como cuando aceptó empezar de suplente en su prime, lo que le valió el Premio al Mejor Sexto Hombre y concientizó al resto de las estrellas sobre el rol del suplente en favor de la rotación.

-Cuatro anillos de campeón NBA: 2003, 2005, 2007 y 2013.

-Dos selecciones para el All Star: 2005 y 2011.

-Un premio al Mejor Sexto Hombre de la temporada NBA: 2008.

-Estuvo a un voto de ser MVP de una final NBA, el cual ganó finalmente Tim Duncan (2005).

-Dos veces elegido al tercer mejor quinteto de la temporada.

-Su récord de 762 victorias y 295 derrotas arroja el mejor % de triunfos (72.1%) en la historia para un jugador que haya disputado más de 1000 partidos en la fase regular (suma 1057).

-Integrante de unos de los Big 3 –junto a Tim Duncan y Tony Parker- más ganadores y recordados en la historia de la NBA. El trío con más victorias en la historia.

-Mayor robador de pelotas (1392) y anotador de triples (1495) en la historia de los Spurs. Cuarto en puntos y asistencias de la franquicia.

Y todo esto solo en la NBA. En el plano internacional tuvo un paso previo por la liga italiana defendiendo al Rreggio Calabria y al Kinder Bologna. Con este último ganó la Euroliga en 2001, además de obtener ese año el triplete con la Liga y Copa Italia.

Y en la Selección Argentina fue ganador de una medalla de oro olímpica en Atenas 2004 (único país distinto a Estados Unidos en ganarla desde que los NBA asisten a la cita), siendo el MVP del torneo, y otra de bronce en Beijing 2008. En la Selección jugó de 1998 a 2016, 104 partidos en total y logrando tres títulos (los otros son el Premundial 2001 y el Preolímpico 2011) y un subcampeonato mundial en 2002.