Hay una perspectiva en la que están Maradona, Evita, Perón y después él, Manu Ginóbili, incluso en el imaginario popular, en el argot de los arrabales podrían estar el Martín Fierro, Beatriz Viterbo y también él.

Ginóbili es leyenda, hace cuatro años cuando colgó las zapatillas cruzó el umbral de los inmortales para siempre y era de esperar que rápidamente sería llamado a trabajar de asesor de Greg Popovich.

La personalidad

Manu Ginóbili puede ser ahora mismo una especie de Nostradamus del baloncesto y lo que diga ser profético o tener una connotación especial y es que todos respetan el historial del argentino de los San Antonio Spurs.

A comienzos de septiembre de este año, Ginóbili ingresará de manera oficial en el Salón de la Fama del Baloncesto y será emotivo ver al ídolo de generaciones ser inmortalizado como parte de la clase 2022.

Casi al unísono con la derrota de los Spurs en su duelo de play in frente a los Pelícanos de Nueva Orleans, Manu conversó en entrevista exclusiva con NBA Latam, sobre los cuatro jugadores más difíciles de defender y hubo sorpresas al respecto.

Los imposibles

El campeón olímpico de Atenas 2004 habló en primer lugar del desaparecido Kobie Bryant al que calificó como una tortura sin igual.

Ginóbili también alegó méritos en este sentido sobre Allen Iverson, Kevin Durant y Stephen Curry, como los tipos más duros que debió enfrentar.

Ginóbili era un guerrero de las duelas, como Atila quizás y estas declaraciones sientan pautas respecto al legado de las figuras mencionadas.

La bomba

Sin embargo lo que sorprendió a muchos fue que no incluyó a Lebrom James, a quien tuvo que enfrentar en 22 ocasiones incluyendo dos finales de NBA en 2013 y 2014, Manu terminó con forja de 12 y 10 frente a Lebron.

La polémica se ha desatado desde entonces pues para una parte de los aficionados y especialistas, el Rey Lebron debe estar en cualquier lista que se haga por quien la haga.

Para otros es la opinión de Manuel y con todo el peso de la historia a su favor hay que respetarla.