Antes de analizar cualquier talento, dejemos una cosa en claro: estos tres nombres están hecho para ser grandes estrella en la NBA, sobre todo el primero, porque se puede identificar como único en su clase. Es como sacarse el primer premio de la lotería… literalmente.

 

1. Orlando Magic: Paolo Banchero, Forward, Duke

Una gran parte de lo que hace que Banchero sea tan especial es su combinación de velocidad y la facilidad para abrazar el contacto. Su habilidad para manejar el balón es la de un escolta, y la habilidad de Banchero para poder cambiar el ritmo en las transiciones es especial para un jugador de su estatura. Posee un excelente control de su cuerpo y también puede servir como facilitador de ofensiva, su habilidad para pasar está subestimada.

El mayor problema con Banchero es el tiro desde el perímetro. Si demuestra que puede de manera constante conectar triples en la NBA, podría cambiar una franquicia. Su marca de 34 por ciento es la debilidad, pero Banchero tiene muchas más ventajas que esa desventaja. Puede ser una estrella, un referente para su equipo en la NBA.

Los Magic necesitan de todo. Orlando tiene un miembro del All-NBA Rookie Team en Franz Wagner, pero más allá de él, el Magic necesita encontrar jugadores de calidad. Lo bueno, es que el Magic eligió al jugador que se encuentra más listo para la NBA de esta clase con la selección de Banchero.

Promedió 17.2 puntos, 7.8 rebotes y 3.2 asistencias por juego mientras lanzaba un 48% desde el piso . Se convierte en el quinto jugador de Duke en ser reclutado como el No. 1 en general.

 

2. Oklahoma City Thunder: Chet Holmgren, F/C, Gonzaga

Holmgren es el prospecto más debatido en esta clase por ser el conjunto de habilidades posee tan fascinante, pero el hecho de que solo pese 195 libras genera preocupación, independientemente de lo que haya hecho en el juego universitario. Pero a Holmgren le gusta el juego físico; abraza al contacto y juega cómodamente en el interior. El nativo de Minneapolis fue del Segundo Equipo All-American la temporada pasada mientras obtuvo los honores de Jugador Defensivo del WCC y Novato del Año.

La pregunta es simple: ¿Puede su cuerpo soportar la carga de trabajo de una temporada de 82 juegos? La liga está evolucionando y Holmgren posee la mentalidad que debe tener un gran hombre para lograr el éxito en la liga.

Tiene versatilidad ofensiva. Tiene la ética de trabajo y la actitud para encajar en los vestidores. Pone su cuerpo en juego si eso significa que puede detener un tiro. Pero, ¿su poco peso le impedirá luchar noche tras noche contra los más grandes y mejores del mundo?

Con cuatro de las 34 mejores selecciones en este draft, el Thunder ha acumulado muchos activos a costa de perder muchos partidos. Con todas esas selecciones, tratan de hacer que el draft valga la pena. Holmgren, podría convertirse en un talento generacional.

Lideró todo el baloncesto universitario con una calificación defensiva de 78.7 y promedió 14.1 puntos y 9.9 rebotes por juego con un 61% de tiros de campo y un 39% de tres. Es el jugador de Gonzaga mejor seleccionado de todos los tiempos.

 

3. Houston Rockets: Jabari Smith, Forward, Auburn

Bruce Pearl lo llamó el mejor jugador que jamás haya entrenado. El estudiante del año de la NABC y el segundo equipo All-American estuvo a la altura de las expectativas en su primera año en Auburn. Su habilidad de atrapar y tirar que posee podría convertirlo en una pesadilla para que los equipos rivales lo defiendan. Tiene la explosividad para elevarse por encima del aro y la defensa no debería ser una preocupación. Si hay un área en la que debe trabajar, es su manejo de la pelota.

Más allá de las habilidades de baloncesto, el nivel de conciencia y madurez de Smith muestran que ha sido preparado para asumir este momento. La combinación de su tamaño con su nivel de aplomo y una mentalidad de tirar en una liga de hacer los tiros, dan razones para creer que Smith podría ser una superestrella en la NBA.

Los Rockets tienen una selección de novatos All-NBA en Jalen Green, y ahora con Smith, proporcionan un compañero de equipo para formar un buen dúo en Houston. Los Rockets necesitaban un tipo grande que pudiera tirar, y la mecánica de Smith es sobresaliente. Puede correr muy bien la cancha, lo que encaja con el sistema de Stephen Silas. En Houston, deberían estar regocijándose. Esta es una tercera selección que podría terminar siendo el mejor jugador de esta clase.

Promedió 16.9 puntos y 7.4 rebotes por juego mientras disparaba más del 42% tanto desde el campo como de larga distancia.